Málaga es la provincia donde más ha descendido la contratación de personal con discapacidad en relación al año pasado. En concreto, según los datos que ha recogido la Fundación Randstad del SEPE, en la provincia malagueña ha descendido un 35,6% los contratos dirigidos hacia estas personas.
No obstante, Málaga es la segunda en volumen de contratos (2.384) en una clasificación regional que lidera Sevilla (4.791), donde la cifra también ha caído un 22%. En el plano opuesto, la provincia donde menos ha descendido este tipo de contratos ha sido Córdoba, cuyo descenso no alcanza el 4%.
En lo que llevamos de año, los profesionales con discapacidad en Andalucía han firmado 14.438 contratos, un volumen que ha caído un 23,4% en comparación con el año pasado, cuando se firmaron 18.845.
La cifra regional supone -5,2 puntos porcentuales menos que la media nacional (-28,6%). Los contratos firmados por personas con discapacidad en la región suman el 20,2% del total del país, el mayor volumen a nivel nacional.
La contratación a profesionales con discapacidad cae un 29% en España
Analizando la serie histórica, entre 2010 y 2013 el volumen de contratos a personas con discapacidad se mantuvo alrededor de las 10.000 firmas. Desde entonces, ha experimentado una tendencia positiva, exceptuando una ligera caída del 0,4% en 2016, interrumpida en este año 2020, cuando este indicador se ha deslomado
En el conjunto del país, la Fundación Randstad destaca que, en lo que llevamos de año, los contratos a profesionales con discapacidad fueron 71.404, un 28,6% menos que 2019. Los datos negativos rompen con una tendencia positiva de siete años y provocan que este indicador del mercado laboral retroceda a niveles de 2014.
En lo que se refiere a la tipología de los contratos, el estudio destaca que durante los diez primeros meses de 2020, 13.078 profesionales con discapacidad firmaron un contrato indefinido en nuestro país (18,3% del total de firmas), mientras que el 81,7% restante, es decir, 58.326 contratos, fueron temporales. En comparación con 2019, los contratos indefinidos se redujeron en un 30,3% mientras que los temporales sufrieron una caída del 28,2%.
Las islas, Catalunya y la Comunidad de Madrid sufren las peores caídas
La caída más destacada es la de Canarias (-46,4%), seguida de Baleares (-39,4%), Catalunya (-36,4%), la Comunidad de Madrid (-35,2%) y Castilla y León (-30,8%). Las caídas menos pronunciadas en contratación de personas con discapacidad se han registrado en Extremadura (-13,1%) y Aragón (-17,6%).
En cuanto a volúmenes de contratación, Andalucía (14.438), la Comunidad de Madrid (10.688) y Catalunya (8.185) han registrado los mayores números de firmas de profesionales con discapacidad firman más contratos.