Cerrar

El Simed más virtual acoge lo mejor del sector

El simed se celebrará entre el 5 y el 7 de octubre siguiendo las medidas de seguridad sanitarias y se convierte en la única feria del sector que se celebra en España.

SIMED 2020

El Salón Inmobiliario del Mediterráneo se celebrará entre el 5 y el 7 de octubre.

La XVI edición del Salón Inmobiliario del Mediterráneo (simed) ha arrancado esta misma mañana. Lo hace con la particularidad de celebrarse en plena pandemia, pero con el logro de conseguir ser la única feria del sector que se celebra en toda España. El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga lo albergará hasta el sábado 7 de noviembre.

«Hay suficientes medidas de seguridad y es importante que la gente pueda venir a ver toda la oferta de Málaga y la costa. Sin duda, esta edición es un impulso para todo el sector», mantiene Ángela Almendral, delegada en territorial de Básico Homes y una de las más veteranas en la feria.

Este año el simed cuenta con todas las medidas de seguridad e higiene necesarias para su celebración. «Se llevará a cabo de forma totalmente segura», afirma Paula Morales, directora del evento en el que se dan citas las empresas más importantes del sector a nivel nacional.

En esta ocasión, las conferencias y mesas de debate también se pueden seguir a través del formato virtual. De hecho, muchas de las entidades expositoras están mostrando sus productos en modalidad mixta. «Estamos atendiendo a nuestros clientes a través de videollamada. En esta feria hemos trabajado mucho la parte virtual», expone Silvia Mendoza, responsable de experiencia de cliente en ‘metrovacesa‘.

simed 2020
Las empresas también están atendiendo mediante videollamada.

La digitalización, asignatura sobresaliente

Todos los ejecutivos presentes en el simed coinciden en que han tenido que acelerar la digitalización. La irrupción de la pandemia de la COVID19 ha hecho que la negociación física quede relegada a la virtual. «Vemos que nuestros clientes llegan cada vez más preparados y eso es fruto de que en nuestra web tienen toda la información a nivel de un click», afirma Félix Olaizola, responsable de marketing de AQ Acentor.

«Convencerla de forma presencial es más complicado, pero el cliente está cada vez más concienciado en los formatos digitales. La labor de venta se ha solventado de forma telemática», afirman desde la promotora española está llevando a cabo el proyecto del rascacielos de Martiricos, «punto de lanza de la modernización de Málaga». Además, armonizan con las demás empresas en que será la obra nueva la gran beneficiada en esta crisis.

«Nos ha afectado a todos, pero creo y nos lo están demostrando las ventas, que la gente a pesar del covid sigue teniendo interés en comprar en Málaga y en la costa», insiste la delegada en Málaga de ‘Básico Homes’, desde donde aseguran  que están cumpliendo los presupuestos ‘precovid’. «Sí va a afectar a las ventas de segunda mano, pero en principio no veo que le esté afectando en términos graves al sector», sentencia.

SIMED 2020
Paula Morales, directora del evento, asegura que se están llevando a cabo todas las medidas de seguridad sanitaria.

Casas amplias y con jardín

La expansión de la COVID19 también ha traído consigo nuevas necesidades habitacionales. La obligatoriedad, en algunos casos, o la decisión, en otros, de teletrabajar exige la disponibilidad de nuevas instalaciones unidas a la disposición de zonas al aire libre que descongestionen la vida entre cuatro paredes. «Hay mucha gente que no se planteaba cambiar de casa y a raíz de esto lo ha hecho para mejorar. Han visto que no era la casa que necesitaban», analiza Ángela Almendral. 

Del mismo modo, Javier García asegura que el sector sigue en alza y que «el cliente malagueño no ha perdido la ambición de invertir y seguir buscando ese hogar que tanto desea». El responsable de marketing local de ‘Neinor‘ hace hincapié en los nuevos proyectos que se están desarrollando en Málaga este como su ‘Limonar Homes’, cuya entrega se espera para el año que viene.

simed 2020
El sector inmobiliario también se ha tenido que digitalizar.

Málaga sigue de moda

Diferentes estudios afirman que Málaga sigue de moda y que es de las únicas ciudades en la que el dinamismo del sector se verá menos paralizado. «Más allá de lo turístico, es una zona que ofrece gran interés para el público general y para las empresas. Es de las mejores de España en calidad de vida por el clima, pero también por la forma de convivir en la ciudad», analizan desde AQ Acentor.

La modernización que ha experimentado la ciudad de Málaga también han sido terminantes en la elección de estas promotoras. «Esos cambios que se están desarrollando en la propia ciudad hace que sea un destino muy atractivo», prosigue Félix Olaizola. En total, son más de una docena de empresas las que se dan cita en la presente edición del simed. Esta misma tarde será la inauguración oficial con la intervención del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.

simed 2020
La obra nueva no prevé bajadas a pesar de la situación extraordinaria.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top