El crecimiento económico en Málaga y los síntomas de recuperación económica son cada vez más palpables, lo que invita a mirar con optimismo al futuro, pero pese a ello, son muchos los malagueños cuya economía aun se encuentra padeciendo los embistes de una crisis económica que deja tras de sí el cierre de negocios, ejecuciones hipotecarias, daciones en pago, e incremento de intereses, que dificultan el día a día de las familias.
Sin embargo, en el año 2015 se articuló legalmente un mecanismo que concede una segunda oportunidad a aquellas personas cuyo nivel de endeudamiento supera su capacidad adquisitiva y patrimonial, es decir, aquellas personas que queriendo hacer frente a todas sus deudas, son incapaces pues no tienen bienes ni ingresos suficientes con los que hacerlo. Una segunda oportunidad que, tras el intento de pago ordenado a todos los acreedores y agotados los bienes con los que hacer frente a las deudas, concluirá con la exoneración del pasivo insatisfecho, esto es, con una resolución judicial que liberará al deudor del resto de sus deudas, incluidas hipotecas y préstamos personales, a los que ya no tendrá que hacer frente, posibilitándole empezar de nuevo.
Así, pueden acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad tanto particulares que de forma imprevista se han visto incapaces de atender las deudas u obligaciones de pago adquiridas, como profesionales por cuenta propia, empresarios o directivos (autónomos, emprendedores, administradores, miembros de consejos de administración…) que un día depositaron todo en un proyecto profesional o empresarial que se ha visto abocado al concurso de acreedores, la liquidación y/o cierre, o simplemente no ha gozado de la liquidez esperada, y cuyas deudas deben asumir ahora con sus propios bienes.
Y, es que, a diferencia de los concursos de acreedores de sociedades y empresas, esta herramienta de la segunda oportunidad que tan necesaria resulta para tantas familias, es una auténtica desconocida por la mayoría de los ciudadanos que podrían beneficiarse de ella.
Javier Portillo Fernández Socio Director de HispAbogados & Law