Cerrar

La financiación de Cajamar tiene un fuerte impacto en la economía

Luis Rodríguez dio a conocer, en la Junta General de Accionistas, el impacto económico que generó en 2022 la actividad financiera realizada por el Grupo Cooperativo Cajamar

Financiación Grupo Cajamar

Estiman esos impactos en un total de 9.946,8 millones de euros de renta, una cifra un 8,1 % superior a la de 2021.

La Junta General Ordinaria de Accionistas del Banco de Crédito Social Cooperativo-Grupo Cajamar, celebrada ayer, 30 de mayo, en la que se aprobó el informe de gestión y las cuentas del ejercicio 2022, dio también su conformidad a la incorporación al Consejo de Administración de Rosa María Vidal, como consejera dominical, y de Francisco Astiz, como consejero independiente.

El presidente del Banco de Crédito Social Cooperativo-Grupo Cajamar, Luis Rodríguez, en el transcurso de su intervención ante la Junta General de Accionistas, dio a conocer el impacto económico sobre la renta y el empleo, así como el impacto fiscal, que generó en 2022 la actividad financiera realizada por el Grupo Cooperativo Cajamar, tanto por sus propios gastos de funcionamiento como a través de la financiación concedida a empresas y familias, que se materializa en aumentos de consumo e inversión. 

Impactos derivados de los créditos y préstamos concedidos a empresas y familias 

La financiación concedida por el Grupo Cooperativo Cajamar en 2022 a través de créditos y préstamos a las empresas y familias generó impactos positivos en la economía española, ya que contribuyó a aumentar el consumo y la inversión de los solicitantes de dicha financiación.

El informe Impacto Económico del Grupo Cooperativo Cajamar 2022, elaborado por el Ivie, ha estimado esos impactos en un total de 9.946,8 millones de euros de renta, una cifra un 8,1 % superior a la de 2021. Esa financiación otorgada por la entidad ha contribuido también al mantenimiento o creación de 167.529 empleos, un 4,4 % más que el año anterior

Además de los impactos económicos sobre la renta y el empleo, el informe cuantifica el aumento de los ingresos para las arcas públicas en forma de impuestos y cotizaciones a la seguridad social.

En el caso de la actividad económica que genera el Grupo Cooperativo Cajamar a través de la financiación que concede a empresas y familias, el informe estima ese impacto en 4.550,2 millones de euros, lo que representa también un incremento del 18 % frente a la recaudación fiscal de 2021. 

Impactos derivados de los gastos de funcionamiento 

Junto a los impactos del Grupo Cooperativo Cajamar por la financiación que concede, el estudio, dirigido por Joaquín Maudos, director adjunto del Ivie, en colaboración con la economista también del instituto Eva Benages, analiza también los impactos que genera la actividad ordinaria de la entidad sobre la renta, el empleo y los ingresos públicos.

Así, los gastos de explotación en los que incurre para su funcionamiento se traducen en un aumento de la renta de 873,1 millones de euros, en 11.965 puestos de trabajo a tiempo completo y en 285,9 millones de euros de ingresos para las arcas públicas. Los resultados obtenidos indican que por cada euro de gasto de funcionamiento del Grupo Cooperativo Cajamar se generan 1,6 euros de renta o PIB para el país, y cada millón que gasta la entidad en su actividad permite mantener 22 empleos a tiempo completo. 

El Grupo Cooperativo Cajamar, a través de 1.016 oficinas y agencias en 2022, está presente en todas las comunidades y ciudades autónomas españolas. Por tanto, la distribución regional de los impactos económicos del grupo es proporcional al volumen de actividad que tiene en cada comunidad autónoma. Andalucía supone un 27,2 %, 237,7 millones de euros en renta y 3.257 empleos

scroll to top