Cerrar

Unicaja registra un beneficio de 165 millones de euros en lo que va de año

Los ingresos por comisiones se han incrementado un 12,8%

Unicaja Banco

El grupo bancario registra un aumento en todos sus márgenes con respecto a 2021.

El Grupo Unicaja Banco registró en el primer semestre de este 2022 un beneficio neto de 165 millones de euros, es decir, gana un 62% más que durante el mismo periodo de 2021. El incremento se sustenta mayoritariamente en dos pilares: la recuperación del margen de intereses (13,8% más que el trimestre anterior) y el ingreso por comisiones (12,8% más que hace un año). 

Según indica la entidad bancaria, otro de los hitos que se han conseguido para alcanzar este resultado trimestral han sido la reducción de gastos administrativos (9% interanual) tras la reestructuración después de la fusión con Liberbank y la reducción de las necesidades de saneamiento de crédito (43,6% interanual). 

264 millones en comisiones

El margen de intereses alcanzó los 501,6 millones de euros una vez superada la fase del Euríbor en negativo. Por su parte, los ingresos netos por comisiones alcanzaron los 264 millones. El margen de la actividad estrictamente bancaria (margen de intereses más comisiones menos gastos de administración) ha crecido un 7,9% interanual hasta alcanzar los 375,2 millones.

En este sentido, el crecimiento de los resultados de negocio puramente bancario responde al mantenimiento del impulso de la actividad comercial. En el primer semestre del año, se concedieron más de 5.300 millones en nuevos préstamos y créditos. Por otro lado, y a pesar de la incertidumbre, se realizaron suscripciones netas en fondos de inversión por importe de 379 millones, alcanzando un patrimonio de 11.759 millones. 

En el segmento empresarial se registró una reducción del saldo vivo de la cartera en términos interanuales del 4%, debido, en gran parte, al extraordinario crecimiento de la financiación en 2021 por las líneas avaladas por el ICO y por la financiación asociada al cumplimiento de los objetivos de la TLTRO 3. La financiación hipotecaria minorista performing (no dudosa) aumentó su saldo vivo un 1,8% interanual, alcanzando los 31.528 millones. 

Integración con Liberbank

Unicaja Banco completó el 23 de mayo la integración tecnológica y operativa de Liberbank en Unicaja Banco, según el calendario previsto y en menos de un año, alcanzándose la integración plena desde el punto de vista tecnológico, comercial y operativo. El proceso ha implicado la integración de 575 oficinas y centros, 1.249 cajeros automáticos y 2.700 dispositivos móviles procedentes de Liberbank. 

Solvencia

Unicaja Banco mantiene, tras la integración, unos elevados niveles de solvencia. Al cierre del primer semestre de 2022 alcanzaba un nivel de capital de máxima calidad phase in (CET 1 Common Equity Tier 1) del 13,5%, una ratio de capital Nivel 1 del 15,1% y una ratio de Capital Total del 16,8%. Estas ratios suponen una holgura sobre los niveles requeridos a la entidad de 5,3 p.p. en CET 1 y de 4,2 p.p. en Capital Total. En términos fully loaded, la entidad presentaba un nivel de CET 1 del 12,8%, con 1.583 millones de exceso sobre requisitos regulatorios, una ratio de capital Nivel 1 del 14,3%, y un Capital Total del 16,1%. El CET 1 fully loaded aumenta 20 p.b. en el trimestre, pues la generación de resultados ha compensado el incremento de los activos ponderados por riesgo derivado de aplicar modelos internos a la cartera de renta variable origen Liberbank. También contribuye positivamente el descenso del crédito a empresas. Finalmente, la ratio Texas se sitúa en el 44,1%, con una mejora de 0,8 p.p. respecto al mismo período de 2021. La entidad mantiene una sólida posición de liquidez, reflejada en el indicador de financiación del crédito con depósitos minoristas (Loan to Deposit), que se situó en el 79,3%, en la ratio de liquidez a corto plazo (LCR), del 333%, y en la ratio de disponibilidad de recursos estables (NSFR), del 142%.  Las ratios de capital incluyen el beneficio neto, deducidos los dividendos devengados, computabilidad pendiente de aprobación por el Banco Central Europeo.

scroll to top