Cerrar

Tras el verano: las hipotecas al alza

La subida de los tipos de interés tendrá el mismo efecto en el euríbor

cuánto van a subir las hipotecas

Expertos coinciden en que la tendencia superior al 1% no descenderá en todo 2023.

Los subida de precios de la energía y la vivienda seguirán la tendencia alcista al menos hasta que comience el próximo año, que no el curso que viene: a partir de septiembre los expertos coinciden en que España experimentará un bache para «dar equilibrio a la economía». En la edición 92 en papel de Vida Económica, abordamos 13 variables que inciden en nuestro día a día. Aquí, las hipotecas, ¿cuánto van a subir?:

Una hipoteca media costará casi 100 euros más al mes antes de que finalice el año. El Euríbor, la tasa a la que los bancos se prestan dinero entre ellos, también crece tras la subida de los tipos de interés y es el valor de referencia para revisar el precio de las hipotecas de renta variable, por lo que su subida también repercutirá en su cobro.

El Euríbor ha pasado de estar en negativo a cerrar junio por encima del 0,8% y situarse actualmente en torno al 1,2%. Los expertos coinciden en que la tendencia superior al 1% no descenderá durante todo 2023. “Preocupa el ritmo, pero sigue estando muy lejos del máximo del 5% de 2008”, indican a esta revista.

hipotecas alza
Juan González Alegre

Juan González Alegre, profesor de Teoría Económica de la Universidad de Málaga:

“Cuando no hay alineamiento entre el euríbor y los tipos de interés es que hay algo malo detrás como en 2008 cuando la diferencia era alta fruto de la poca confianza entre los bancos”

 

scroll to top