Antonio Sevilla (1976, Granada) es el candidato de Vox por Málaga en las próximas elecciones en Andalucía. Empresario hotelero en Torremolinos desde su temprana veintena, se estrenó en política como concejal del ayuntamiento de esta ciudad de la Costa del Sol. «Venimos a desmantelar la estructura paralela que creó el PSOE», reitera durante toda la entrevista. Cita a Vida Económica en calle Larios. Dice que no cree en los resultados que augura la demoscópica: «Para nosotros, las encuestas están en la calle».
¿Qué propuestas principales trae Vox en materia económica para Málaga?
Nuestras propuestas prácticamente son para toda Andalucía. La principal medida que pedimos es el desmantelamiento de la estructura paralela que ha creado el PSOE durante 37 años y que el Partido Popular ha mantenido durante estos tres años. Luego queremos eliminar el gasto superfluo de la administración y repercutirlo en una bajada de impuestos y a su vez también en el mantenimiento de los servicios de calidad. En Málaga, hemos estado visitando prácticamente toda la provincia y estamos viendo las necesidades que tiene, por ejemplo, el sector primario. No pueden subsistir ahora mismo con el nivel de gastos que tienen y también tenemos que suprimir la trama burocrática porque les impide recibir ayudas. Sin olvidar los problemas de la competencia desleal: entra producto de terceros países y también la problemática del etiquetado. En la Axarquía tienen otro problema añadido, el del agua. Necesitan infraestructuras de agua. No puede ser que tengan ese problema cuando es una economía con muchísimo potencial.
¿Es compatible bajar impuestos con mantener los servicios públicos?
Muy fácil. Nosotros lo que pedimos claramente es el desmantelamiento de toda la estructura paralela que ha hecho el partido socialista durante 37 años, que supone cerca de 17.000 millones de euros. Se lo traduzco: suponen 2.000 € por andaluz y año. Si desmantelamos esa estructura paralela hay margen para bajar impuestos y para mantener unos servicios sociales de calidad para todos los andaluces.
¿Puede citarme algún ejemplo del origen de ese dinero?
Hay muchos… pero eso cuando se llegue al gobierno se empezará a estudiar. La idea inicial es que desde el minuto uno, empezar a desmantelar esa estructura. Eso ha servido de chiringuito para que el PSOE y el Partido Popular coloque a sus amigos. Lo tenemos que desmantelar porque es un gasto grandísimo.
¿Calificaría Canal Sur como uno de las entidades a desmantelar?
Todo lo que son empresas en las que se han mantenido y se han metido amigos del Partido Socialista o del Partido Popular, que se mantienen ahí como cautivo de voto, queremos desmantelarlas y una de las pretensiones es Canal Sur, por supuesto. El papel ahora mismo de Canal Sur es silenciar a Vox. Una vez en el Gobierno se analizarán todos los entes que sean chiringuitos y que sean parte del entramado que ha creado el Partido Socialista.
«Pedimos la sustitución de esa ley [de violencia de género] por una ley de violencia intrafamiliar»
El eslogan del PP las elecciones pasadas era ‘El Gobierno del Cambio’, ahora Vox hace campaña con ‘El Cambio de Verdad’. ¿No ha cambiado nada?
El Partido Popular no ha querido cambiar todo lo que se encontró. Hace casi cuatro años que un acuerdo con Vox propicia la salida del partido socialista después de 37 años en el gobierno de la Junta Andalucía, que lo que han hecho es lastrar la economía de esta región creando esta administración paralela. El Partido Popular llego hace tres años y no ha sido capaz de desmantelarla.
Las encuestas vaticinan casi mayoría del PP, ¿habría alguna línea roja para un posible pacto?
Sobre pactos de gobierno ya se hablará a partir del día 19 de junio cuando estén los resultados. Está claro que los que hacen las encuestas o son muy malos o simplemente hacen un trabajo acorde a quien se lo encarga. Se está demostrando que lo que hacen es intentar tergiversar y cambiar la opinión de muchos votantes. Las empresas demoscópicas están haciendo esas encuestas al gusto del consumidor, pero para nosotros la encuesta está en la calle.
¿Qué le dice la calle?
Yo que vivo en Torremolinos, noto un apoyo total de mis vecinos. En Torremolinos, venimos de una época en la que hace varios meses conseguimos con una moción de censura quitar al gobierno socialista y el cambio ha sido muy grande. Además, con el acuerdo al que llegó Vox, se consiguió una reducción del gasto político innecesario de unos 800.000 euros y que hemos pedido que se traslade a una rebaja de impuestos a todos los ciudadanos.
¿Con qué medidas concretas?
Se recortó al 50 % los asesores que tenía el alcalde. Eran 12 con un sueldo de 49.000 euros. También se ha bajado el gasto de los grupos municipales, no puede ser que un Ayuntamiento que está arruinado esté pagando una barbaridad a los grupos municipales para hacer fotocopias.
Juanma Moreno sí que habla de líneas rojas, sobre todo en violencia de género…
Sobre la violencia de género nosotros somos muy claros: condenamos todo tipo de violencia. Lo único que nosotros pedimos es que se proteja la unidad familiar, por eso pedimos la sustitución de esa ley por una ley de violencia intrafamiliar. Lo mismo hay que proteger al hombre, a los hijos, a los padres o a los abuelos. Lo que debería tener en cuenta Juanma es que lo que debe cumplir lo que se comprometa pactar. Porque él se comprometió con Vox hace cuatro años y no ha cumplido.
¿En qué no ha cumplido?
En ese desmantelamiento de todo lo que es la estructura paralela que el partido socialista ha creado durante 37 años y lleva aparejado un gasto de 17.000 millones. Fíjese también que en el sector turístico, el gobierno de Moreno ha sido el más restrictivo nos ha tenido con las mayores restricciones del uso de la mascarilla del pasaporte COVID con las consecuentes pérdidas en todo el sector, que han producido en un endeudamiento generalizado.
¿Cómo se podría haber hecho mejor?
De otra forma a como lo ha hecho Juanma Moreno. No había que hacer lo que ha hecho, que ha sido atosigar al empresario turístico y demonizar al sector como causante y ser el foco de esa pandemia.
¿Depende Málaga demasiado del turismo?
No se puede echar los huevos solamente en un cesto. Hay que apoyar a otros sectores. El sector turístico es importantísimo y hay que apostar por él, pero también hay que fomentar como estamos haciendo: la pesca, la agricultura, la ganadería…, todo el sector primario que está abandonado por el partido socialista durante 37 años y durante estos tres años del partido popular en Andalucía.
Hay directivas europeas que sobre sostenibilidad, ¿cómo la compatibilizarían?
El problema que está teniendo la agricultura y también la ganadería es eso justo que me está diciendo, esas normas europeas que muchas están pegadas a un ecologismo radical y es lo que está condenando a ese sector. Conlleva un encarecimiento de todos los productos, unos controles fitosanitarios exhaustivos cuando el partido socialista y el partido popular están permitiendo la entrada de esos mismos productos de otros países sin hacerles ese tipo de control, ¡es que se permite un reetiquetado y que es una competencia desleal totalmente a nuestros productos!
Hay estudios que concluyen que la inmigración es determinante para el desarrollo agrícola andaluz, ¿qué medida defiende Vox?
Estamos a favor de una inmigración controlada y regulada. Cuando vienen inmigrantes tiene que ser con un contrato de trabajo y para realizar una determinada labor específica, en eso no tenemos ningún problema. No estamos de acuerdo con el llamamiento y las puertas abiertas que han hecho los demás partidos.
¿Y en materia LGTBI?
Nosotros vamos a defender a todos los españoles, no hacemos distinción por la condición sexual de nadie. No tenemos nada más que una bandera, no necesitamos otra bandera. La de España nos defiende a todos, los problemas de los homosexuales son los mismos que los problemas de los heterosexuales. No hacemos distinción. Qué casualidad que, por ejemplo en lo que me ha dicho antes de la inmigración, que la está propiciando y haciendo los demás partidos, pero cuando esa inmigración agrede a un homosexual se calla. Nosotros salimos y defendemos al homosexual. Nos están etiquetando y no nos importa, pero lo decimos claro: tenemos en la bandera y venimos a defender a todos, ya sea homosexual o heterosexual.
«El mismo discurso que estamos defendiendo en Andalucía es el que defendemos en Navarra»
¿Se puede presentar una alicantina a las elecciones por Andalucía?
Juanma Moreno nació en Cataluña, ¿no? Lo de Macarena es parte de los insultos, nosotros estábamos muy tranquilos porque sabíamos que una persona que además ha sido diputada dos veces por Granada… Esto es simplemente parte y reflejo del miedo que tienen ciertos partidos a que Vox entre. Estamos confiados de que Macarena va a ser la presidenta de Andalucía porque es la mejor preparada. Lo estamos viendo en el silencio de Canal Sur con Vox, como le decía.
¿Le penaliza a Vox la ausencia de ideas ligadas al sentimiento ‘andalucista’?
Andalucía es una región importantísima en España y nosotros venimos con un proyecto nacional. Por supuesto, es una comunidad autónoma de la más ricas de España y que si se hubiese hecho una política de acuerdo a lo que tenemos seríamos la primera comunidad autónoma en España porque lo tenemos todo. El proyecto que nosotros presentamos es Andalucía por los andaluces, pero es un proyecto nacional porque el mismo discurso que estamos defendiendo el Andalucía es el que defendemos en Navarra.
¿Pretenden suprimir las autonomías?
Nuestro proyecto es está basado en un estado central fuerte y en las provincias. En un futuro, cuando tengamos poder, nos gustaría trasladar esas competencias que tienen en Andalucía al gobierno central. Hay muchos problemas, por ejemplo en el turismo, y no tiene sentido que en Málaga haya un hotel de tres estrellas y sea distinto de un hotel de tres estrellas en Madrid. Defendemos un proyecto global de España.
[Lea el programa electoral del Por Andalucía para las elecciones andaluzas de este 2022]