Málaga se ha convertido en el escenario para albergar la primera jornada del Encuentro Empresarial ‘Jaén vive en Málaga’. Esta primera toma de contacto ha funcionado como nexo de unión entre ambas provincias andaluzas para el crecimiento de oportunidades económicas y empresariales de la mano de la iniciativa pública y privada.
«Es es un encuentro vivo, activo y colaborativo, en el que desde los sectores público y privado buscamos un diagnóstico y una hoja de ruta para perseverar en la colaboración entre ambas provincias», ha señalado el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA),Javier González de Lara.
Durante el evento, organizado por la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), se ha puesto el foco en aquellos ámbitos considerados clave para el aprovechamiento de nuevas oportunidades de desarrollo para Jaén y Málaga: la colaboración pública entre territorios; la colaboración académica entre la esfera de la Universidad y el ámbito empresarial, afrontando de la mano los retos del I+D+i; y la visión de las propias empresas, pymes y autónomos sobre los desafíos y las particularidades de sus provincias, con unidad de acción empresarial.
González de Lara, ha considerado el encuentro como «una oportunidad de estrechar los lazos económicos y empresariales entre Málaga y Jaén, dos provincias hermanas». Según el presidente de CEA, el objetivo es «subrayar, dentro del concepto ‘marca Andalucía’, lo mucho que aportan Málaga y Jaén a la construcción de esa Comunidad más grande y próspera que queremos».
Por su parte, el presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ), Bartolomé González, ha destacado la importancia de poner en marcha iniciativas que sirvan para dar a conocer las ventajas y potencialidades estratégicas de provincias como Jaén y «trabajen por el crecimiento equilibrado de territorios».
Para el director territorial de CaixaBank, Juan Ignacio Zafra, ‘Jaén vive en Málaga’ tiene que ver con el compromiso de CaixaBank por el desarrollo de Jaén y de Andalucía en general». Además, ha considerado este evento como «una oportunidad magnífica para generar sinergias reales económicas, empresariales e institucionales entre ambas provincias. Y estoy seguro de que sacaremos conclusiones en las que CaixaBank será protagonista en primera persona».
Asistentes al primer encuentro de ‘Jaén vive en Málaga’
Esta primera edición de ‘Jaén vive en Málaga’ ha contado con el respaldo del consejero de Hacienda y Financiación Europea de la Junta de Andalucía, Juan Bravo, y de los regidores Francisco de la Torre y Julio Millán, alcaldes de Málaga y Jaén. Junto a ellos, Francisco Salado, presidente de la Diputación Provincial de Málaga, y Francisco Reyes, presidente de la Diputación Provincial de Jaén, así como José Luis López Fuentes, representante de la Casa de Jaén en Málaga, que ha ejercido de conductor del evento.
Natalia Sánchez, vicepresidenta ejecutiva y secretaria general de CEM, ha moderado el coloquio sobre ‘Colaboración empresarial’ con los ponentes Sergio Cubero, presidente de la Cámara de Comercio de Málaga; José María Villén, presidente de la Cámara de Comercio de Linares; y Eduardo Criado, presidente de la Cámara de Comercio de Andújar.
El catedrático de Biología Celular de la Universidad de Málaga José Becerra ha moderado el diálogo en torno a la colaboración académica entre los también catedráticos José Ángel Narváez y Juan Gómez, rectores de la Universidad de Málaga y la Universidad de Jaén, respectivamente. Y ya en el tiempo dedicado a ‘Una visión desde las empresas’ y de la mano de Paco Vañó, director general de Grupo Castillo de Canena, el coloquio con Domingo de Torres, presidente de Puerto Seco de Antequera; Antonio Luque, presidente de Grupo Dcoop; Juan Manuel Bueno, consejero delegado de Vialterra; y Cristóbal Gallego, presidente de Jaencoop Grupo.
Galería de fotografias de