Cerrar

Las matriculaciones de marzo en Málaga se desploman con respecto a 2021

Turismos, 4x4 y Rent-a-Car protagonizan uno de los mayores descensos, con un 35,24% con respecto al mismo mes de 2021

Matriculaciones

La falta de stock continúa siendo una problemática.

Tras cumplirse dos años desde el inicio de la pandemia, el mercado del automóvil de la provincia de Málaga parece no levantar cabeza. Las cifras de matriculaciones actuales aún se encuentran muy alejadas de las obtenidas en la prepandemia. La falta de stock en los concesionarios es uno de los motivos que provocan que estas permanezcan lastradas Sin embargo, desde la Asociación Malagueña de Automoción (AMA) estiman que «a lo largo de este año volveremos a la normalidad progresivamente».

En la provincia de Málaga durante el mes de marzo las matriculaciones de Turismos y 4×4 a particulares han sufrido un descenso del 12,67 % con respecto al mismo mes del año pasado. En el acumulado anual han experimentado un incremento del 19,35 % en relación a marzo de 2021. 

En cuanto al mercado total de ambos vehículos a particulares (1), las matriculaciones han experimentado un descenso del 2,43% con respecto a marzo de 2021. En el acumulado anual sufre un crecimiento de un 16,83% con respecto al acumulado del mismo mes del año pasado. 

En el mercado total de turismos y 4×4 (3), el descenso ha sido de un 6,31 %. En este caso se incluyen también las matriculaciones a empresas de alquiler de vehículos. En cuanto al acumulado, se registra un incremento con respecto a los datos del año pasado de un 9,20%. 

En lo que respecta a Turismos, 4×4 y Rent-a-Car, en marzo la cifra cae en un 35,24 % con respecto al mismo periodo del año anterior. En el acumulado anual, la cifra es negativa con respecto a las obtenidas en los demás mercados. Existe un descenso en las matriculaciones con respecto al mismo periodo del año pasado de un 29,53 %.

En cuanto a vehículos industriales (2), el mes de marzo deja un declive del 30,77l % en comparación con los datos del mismo mes de 2021.  En el acumulado del mercado total, las matriculaciones finalizan Marzo con un descenso del 12,74 %.

Desde la Asociación expresan que no se cansarán de solicitar que las «Administraciones competentes tomen en cuenta nuestro sector tan perjudicado en esta crisis pandémica». Además de volver a solicitarles «ayudas directas que tan necesarias van a ser para que nuestro sector pueda mantener el empleo en los próximos meses.»

En cuanto a la problemática de la falta de stock, AMA ha habilitado un apartado web en el que los clientes pueden rellenar mediante un formulario los datos del vehículo que buscan y ponerse en contacto con comerciales para recibir asesoramiento. Se trata de un invento que han denominado como ‘La Feria Virtual-Los Descuentazos’. 

scroll to top