Cerrar

RedZinc abre en Málaga TechPark para dar servicio a su expansión en España

La firma irlandesa está especializada en telemedicina y colabora con la Universidad de Málaga

Redzinc en Málaga

Se ha instalado en el espacio The Green Ray, situado en la ampliación del campus universitario de Teatinos.

La empresa irlandesa de telecomunicaciones especializada en salud digital y seguridad, RedZinc, anuncia la apertura de la nueva oficina en Málaga TechPark para dar servicio a su expansión en España. La nueva apertura de esta firma fundada en 2004 en Dublín responde a la gran demanda que han tenido sus cámaras ‘BlueEye Handsfree’ en el mercado español. Dentro de sus soluciones estratégicas más reconocidas, según el análisis del mercado español, destacan la plataforma de telemedicina, el mensaje de texto a través del cual se establece una llamada geolocalizada instantáneamente y sus cámaras portátiles de vídeo en tiempo real que operan tanto en 4G cómo en 5G.

Su primer gran proyecto de telemedicina enfocada en la Calidad de Servicio de redes fue desarrollado con Telefónica S.A. Recientemente, participa en un proyecto con Telefónica llamado 5GEx orientado a definir la infraestructura back-end para redes definidas por software (SDN) y aplicaciones virtualizadas. Este proyecto, liderado por Ericsson, nació de un piloto que surgió a raíz de la estrecha colaboración con la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), dónde Telefónica y otros operadores europeos desarrollaron de forma conjunta una solución de orquestación de plano de control para la diferenciación económica del tráfico. 

RedZinc en Málaga

RedZinc trabaja con la Universidad de Málaga (UMA), donde la Facultad de Ciencias de la Salud y la Facultad de Ingeniería, contarán con cámaras portátiles de vídeo en tiempo real 5G, tras haber superado con éxito diferentes casos de estudio y simulaciones dónde los alumnos podían aprender desde cualquier parte del mundo. Junto a Dekra y la UMA en el proyecto 5G TRIANGLE, RedZinc evaluó la calidad de experiencia de nuevas aplicaciones móviles como el servicio de video BlueEye, diseñado para operar en las futuras redes de banda ancha móvil 5G.

En la actualidad, RedZinc forma parte de dos macroproyectos europeos, 5G-EPICENTRE liderado por Airbus Security, Universidad de Málaga y Malaga4DigitalHealth integrado por más de veinte empresas del sector salud digital. El conjunto de alternativas que ofrece RedZinc lo utilizan países Europeos cómo Suecia, Reino Unido, Holanda, Finlandia, Irlanda, Alemania, en definitiva, países que apuestan por tener herramientas de video en tiempo real que cumplan con todos los standard de seguridad avanzada cumplimentando los parámetros que regula la Ley de Protección de Datos.

La empresa se ha instalado en el espacio The Green Ray, de gestión conjunta de Málaga TechhPark y la UMA, situado en la ampliación del campus universitario de Teatinos.

scroll to top