Cerrar

Cudeca lanza una campaña de crowfunding para la creación de una unidad de paliativos pediátricos

Se trata de una acción en homenaje a su fundadora Joan Hunt, recientemente fallecida

CUDECA VIDA ECONÓMICA MÁLAGA

Todos los donantes que superen los 250 euros podrán tener su nombre expuesto de manera permanente en la casa de Joan Hunt.

La Fundación Cudeca ha lanzado, en homenaje a su fundadora Joan Hunt, recientemente fallecida, su nueva campaña de crowdfunding “Joan Hunt, una entre un Millón”. Esta tiene como objetivo recaudar un millón de euros para crear y gestionar una Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos durante 4 años. Esta Unidad incluiría el cuidado integral especializado, y acompañamiento compasivo de niños y adolescentes, así como de sus familias. Un equipo de profesionales expertos (médicos, enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales, fisioterapeutas, musicoterapeutas, terapeutas artísticos y lúdicos, profesores, y voluntarios) atendería tanto en los domicilios, como en el Centro Cudeca.

¿Cómo se puede colaborar?

 En la web www.unaentreunmillon.es se pueden realizar donaciones on-line. Desde esta web se puede además crear, de forma sencilla, un evento para recaudar fondos entre familiares, amigos y compañeros. Todos los donantes que superen los 250 euros podrán tener su nombre expuesto de manera permanente en la casa de Joan Hunt. Las donaciones están sujetas a deducciones fiscales de hasta el 80% (personas físicas) y 35% (personas jurídicas). Para certificado de donación – Bizum y transferencia bancaria – enviar email con datos fiscales a socios@cudeca.org.También se puede donar a través de:

  • Transferencia bancaria en “la Caixa” ES48 2100 7681 3523 00060031.
  • Bizum de Cudeca al 00206 (Selecciona opción «Donar a ONG»).

¿Por qué no soñar con un proyecto de cuidados integrales para niños?

Cudeca hace 30 años no existía, y Joan Hunt puso en pie un proyecto que hoy atiende a 1.600 pacientes y sus familias cada año, de forma totalmente gratuita, pidiendo ayuda a la comunidad en su conjunto: ciudadanía, empresas privadas e instituciones públicas.

El Equipo de Atención Domiciliaria Pediátrica de Cuidados Paliativos Cudeca

Un equipo domiciliario formado médico, enfermero, psicólogo y trabajador social. La prestación de cuidados especializados y el asesoramiento en el hogar maximizan la capacidad de toda la familia para disfrutar de la vida, permitiéndoles funcionar más eficazmente durante la enfermedad de su hijo. El coste estimado de este equipo es de 136.000€/año.

El Centro de Día Pediátrica de Cuidados Paliativos Cudeca

Formado por un equipo de terapeutas y voluntarios. Según nuestra experiencia, el apoyo y cuidado activo de los niños, desde la fisioterapia, arteterapia, musicoterapia, hidroterapia, juegoterapia, hacen que los niños vivan mejor, con más calidad de vida y capacidad funcional. El coste estimado de este equipo es de 15.000€/año.

La Habitación nº 10 Pediátrica de Cuidados Paliativos Cudeca, la casa de Joan Hunt.

Esta casa fue diseñada, construida y sufragada por Joan en 2013, sobre la parcela de Cudeca, y junto a nuestra Unidad de Hospitalización. Nació con la visión de Joan de que, una vez ya no estuviera con nosotros, se destinara a cuidar a pacientes con situaciones más complejas sobre todo, niños y adolescentes. El acondicionamiento de la casa, tiene un coste estimado de 90.000€. Y los recursos asistenciales se estiman en 70.000€/año: enfermería, auxiliar de clínica, médico, psicólogo, trabajador social y Fisioterapeuta.

Joan Hunt, corazón de Cudeca

 

El pasado 24 de junio fallecía a los 92 años Joan Hunt, pionera de los cuidados paliativos en España y fundadora de Cudeca. Ella y su marido se retiraron a la Costa del Sol, y unos años más tarde, en 1991, Fred murió debido a un cáncer en Málaga. La manera en la que su marido pasó los últimos días de su vida le hizo plantearse la idea de construir un hospice (Centro de Cuidados Paliativos) para ofrecer lo que ella siempre llamó una “forma especial de cuidar”.  Con un conocimiento muy rudimentario del español y pocos contactos a los que recurrir, pero con gran tenacidad y pasión, comenzó a recaudar fondos e hizo realidad su visión. En 1992 fundó Cudeca, el primer centro de cuidados paliativos en España, y se ha convertido en una fundación querida y respetada por los malagueños, que cuida, alivia y acompaña cada año a más de 1.600 personas en la etapa final de la vida.

scroll to top