Cerrar

Málaga vuelve a ser centro mundial del 4K con la ‘4K-HDR SUMMIT’

El evento alberga la primera asamblea de la Asociación española UHD Spain y la presentación del Libro Blanco de la Ultra Alta Definición en España, entre otras novedades

Málaga CENTRO 4k Málaga Vida Económica

Séptima edición 4K-HDR_SUMMIT

Málaga vuelve a situarse este año como centro mundial de la Ultra Alta Definición en Televisión con motivo de la séptima edición de la 4K-HDR SUMMIT, que este lunes 15 de noviembre arranca en el Polo Nacional de Contenidos Digitales de Tabacalera en Málaga.

El evento este año se celebra en formato híbrido, con una jornada inaugural presencial y cuatro virtuales. Así, eleva de tres a cinco días la agenda del único evento que por su prestigio consigue reunir cada año a los máximos responsables de las tres asociaciones mundiales del 4K y del 8K: la UHD Alliance, el Ultra HD Forum y la 8K Association.

La cita, que lleva celebrándose desde 2017 en el Polo de Contenidos Digitales de Málaga (salvo las dos primeras ediciones en Sevilla) alberga además la primera Asamblea de la Asociación Española UHD Spain y la presentación del Libro Blanco de la Ultra Alta Definición en España, entre otras novedades.

La concejala de Innovación y Digitalización Urbana del Ayuntamiento de Málaga, Susana Carillo, y el organizador de la 4K-HDR SUMMIT, Ricardo Medina fueron los encargados de presentar el programa de actividades de la 4KHDR Summit, en la que participan multinacionales, profesionales y ponentes de países como Estados Unidos, Japón, Alemania, Gran Bretaña, Francia, Italia, Bélgica, Turquía, Rumanía, India, Finlandia, México y Colombia.

Además, por parte española estarán presentes empresas tecnológicas de primer nivel como Cellnex, Hispasat, Tedial, Axión, además de productoras y cadenas de televisión como RTVE, Canal Sur y Movistar+.

Agenda

Lunes 15 de noviembre

La asociación UHD Spain celebrará su primera Asamblea anual en la que los 30 socios que la fundaron en enero darán la bienvenida a los nuevos socios y presentarán el Libro Blanco del UHD en España, que ha sido coordinado por el  catedrático José Manuel Menéndez, de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). En el Polo Nacional de Contenidos Digitales de Málaga también habrá una zona de demos en la que la Asociación UHD Spain presentará las emisiones que desde junio está realizando en más de 40 ciudades de toda España de dos canales en 4K (SDR y HDR), las recepciones por satélite y el streaming del canal en pruebas que potencialmente ya podrían ver por TDT más del 50% y por Internet el 100% de la población española. También Nokia sorprenderá a los asistentes en la jornada presencial este lunes con demostraciones inéditas. Por la tarde, los coordinadores de los grupos de trabajo de UHD Spain presentarán las actividades realizadas este año y las previstas para 2022.

Martes 16 de noviembre

La jornada la abrirá María Rúa Aguete, directora de la consultora británica OMDIA, para presentar un informe exclusivo sobre el desarrollo del 4K y del 8K a nivel mundial. También multinacionales como Dolby (Jason Power), Ateme (Mickaël Raulet),  Synamedia (Nick Fielebert), Tedial (Julián Fernández-Campón),  Fraunhofer (Adrian Murtaza y Elena Burdiel) y Vestel (Baris Altinkaya) harán sus presentaciones como patrocinadores de oro de la 4KHDR Summit en la segunda jornada. La BBC cerrará la primera jornada virtual con la presentación a cargo del productor Colin Jackson, de la prestigiosa Unidad de Historia Natural de la televisión pública británica.

Miércoles 17 de noviembre

Este día se dedicará a los deportes, a las soluciones de software, a los fabricantes y al 5G. La productora del Comité Olímpico Internacional (COI) será la encargada de abrir la jornada con su director de Ingeniería (Isidoro Moreno) y su responsable de Ingeniería de Broadcast (Guillermo Jiménez) para explicar detalles y avances en la producción de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020. A continuación, el responsable de la producción en 8K en Tokio 2020 de la televisión pública japonesa NHK (Atsuhiro Hirao) detallará las dificultades y descubrimientos que han tenido en la producción de las 300 horas que han generado en 8K. La agencia espacial estadounidense NASA también estará presente un año más en la 4KHDR Summit, con su responsable de Imágenes, Carlos Fontanot, quien mostrará los últimos avances con las nuevas cámaras utilizadas en la misión a Marte y en la Estación Espacial Internacional (ISS). El 5G y la UHD serán los elementos comunes a las ponencias de la finlandesa Nokia (Pablo Pérez) y de la alemana Rohde & Schwarz (Thomas Loichinger). La jornada se cerrará con un homenaje póstumo a Luis G. Calle, quien fue vicepresidente de Operaciones, Noticias y Deportes de la colombiana Caracol Televisión, destacado impulsor de las nuevas tecnologías en la televisión en Estados Unidos y Latinoamérica, y que falleció el pasado diciembre en Bogotá.

Jueves 18 de noviembre

El cuarto día, llamado “Presidents’ Day”, será abierto por el presidente del Consejo de Administración de la Radio Televisión de Andalucía (RTVA), Rafael Porras, que como cadena anfitriona del evento tradicionalmente da la bienvenida a los presidentes y máximo ejecutivos que participan en esta cita anual única en el mundo audiovisual. El nuevo presidente del Ultra HD Forum, Nandhu Nandhakumar, elegido en abril, será quien abra el turno de los máximos responsables de las tres organizaciones mundiales del 4K y del 8K. Le seguirá el presidente de la UHD Alliance, Michael Zink, y el director ejecutivo de la 8K Association, Chris Chinnock. Los tres protagonizarán un panel, en el que pondrán en común la situación actual de la Ultra Alta Definición a nivel mundial y darán la bienvenida a UHD Spain. Este encuentro entre los presidentes del Ultra HD Forum, la UHD Alliance y la 8K Association, que convoca anualmente y modera Ricardo Medina, se convierte en la única cita al año que reúne a estos tres representantes, lo que da muestra del nivel de reconocimiento internacional que tiene la 4KHDR Summit, que el año que viene pretende ampliar el número de jornadas presenciales en Málaga. El broche final a este “Presidents’ Day” lo pondrá Paul Gray, consultor principal de OMDIA, para hacer el resumen y las conclusiones de esta séptima edición de la 4KHDR Summit.

Viernes 19 de noviembre

El último día de la 4KHDR estará dedicado a la Ultra Alta Definición en España y a su asociación UHD Spain. La jornada la abrirá Francisco Hurtado, director técnico de Axión,  que dará paso al informe de Antonio Fernández-Paniagua, del Ministerio de Asuntos Económicos y de Transformación Digital, que hará un repaso sobre la situación actual de la UHD en España y sus perspectivas de implantación. El vicepresidente Xavi Redón (Cellnex), así como los vocales Emili Planas (Mediapro), Jorge Rodríguez (Hispasat), Eduardo Valencia (AMETIC) y María Medina (Medina Media) ofrecerán sendos informes con el fin de animar a las empresas y profesionales españoles interesados en la Ultra Alta Definición a sumarse a la Asociación y a sus grupos de trabajo. La séptima edición de la 4KHDR Summit será clausurada por Yolanda Aguilar, directora general de FYCMA (Ferias y Congresos de Málaga), en representación de Málaga y del Polo Nacional de Contenidos Digitales, y la organización anunciará las fechas de la octava edición, en 2022. Los inscritos a la 4K HDR Summit 2021 podrán seguir las sesiones por streaming, además de consultar demos online, asistir a webinars exclusivos y hacer networking a través de vídeo reuniones con ponentes y participantes, a través de la plataforma virtual creada por Medina Media Events.

scroll to top