Cerrar

Dcoop exportó más de la mitad de sus ventas durante 2020

El grupo cooperativo cerró el pasado ejercicio con un porcentaje de exportaciones del 52%

Dcoop Málaga Vida Económica

El grupo aumentó sus ventas al extranjero de aceite envasado un 53% en 2020.

Dcoop acabó 2020 con un volumen de exportaciones de 307,5 millones de kilos/litros por valor de más de 473 millones de euros. Este dato supone que el 52% de sus ventas del año pasado fueron exportaciones (50,2% en 2019).

Concretamente, a través de su filial industrial Mercaóleo, el grupo aumentó sus ventas al extranjero de aceite envasado un 53% al pasar de los 43 millones de litros envasados en 2019 a los 66 millones en 2020. Un crecimiento que se corresponde con las cifras récord de envasado que se registraron en 2020 y en el que el mercado estadounidense tuvo gran protagonismo, con más de 70.000 toneladas de aceite exportadas el año pasado.

El aceite en su conjunto (tanto a granel como envasado) sigue siendo la principal actividad exportadora de Dcoop, con unos 144,9 millones de kilos de aceite vendidos fuera de España y un volumen de ventas de 332,84 millones euros. Pero no fue el único producto que mejoró sus ventas en el extranjero. Las exportaciones de vino embotellado aumentaron levemente tanto en volumen como en valor.

El producto más perjudicado por la situación pandémica unida a las barreras arancelarias impuestas por gran parte del mercado anglosajón fue la aceituna de mesa, con una caída del 25,75% en volumen con respecto a 2019. Sin embargo, sigue siendo la sección que exporta a más destinos.   

Dcoop exportó sus productos a más de 75 países de todo el mundo durante el pasado ejercicio. Los principales destinatarios fueron Estados Unidos, Italia, Francia, Alemania, Portugal, Reino Unido, Japón, China, Bélgica y Rusia. Además, exportó a Gana, nuevo destino junto a otros países como Cuba, Tailandia o Níger.  

scroll to top