Cerrar

Alberto Ortiz: “Queríamos estar en la segunda ciudad con más proyección nacional e internacional”

El director comercial de la oficina de Gilmar en Málaga se muestra optimista frente a la recuperación. De hecho, puntualiza que la crisis no ha sido económica, sino “sanitaria” y que, por lo tanto, el sector no solo mantiene su dinamismo, sino que se ha incrementado. No obstante, es el mercado internacional el que más se ha reducido debido a las restricciones de movilidad.

gilmar Málaga Vida Económica

Alberto Ortiz, director comercial de Gilmar

Un año en Málaga. No sería fácil aterrizar en medio de una pandemia.
Nos desfavoreció mucho sobre todo a la hora de trabajar con el cliente extranjero. Incluso hemos tenido problemas para recibir a clientes de otras provincias de España. No obstante, más allá de que el mercado local haya seguido activo, había mucha demanda contenida y las operaciones se han hecho de forma virtual. Ahora es cuando estamos notando que está cambiando la tendencia y Málaga está comenzando a ser la ciudad que todo el mundo quiere conocer.

¿Por qué elige Gilmar asentarse en la capital?
Venimos a aportar toda la experiencia que tenemos a nuestras espaldas. Cumplimos 38 años en el sector inmobiliario y veíamos un potencial en Málaga extraordinario. Queríamos estar en la segunda ciudad con más proyección nacional e internacional. Málaga está ahora mismo por encima de Barcelona. Hemos observado, aparte del clima y las excelentes conexiones, que hay muchas empresas extranjeras y eso está atrayendo a mucha gente. La expansión de Málaga va a durar mucho tiempo y queremos estar ahí.

¿Hay reactivación?
El ladrillo es el mejor refugio y esto no ha sido una crisis financiera, sino sanitaria. Muchas personas pensaban que se va a ralentizar el mercado. Los clientes han cambiado su modelo de vivienda y lo que motiva a la gente es vivir en un lugar con espacios abiertos.Quieren inmuebles con terraza y, algunos con un poder adquisitivo mayor, buscan viviendas unifamiliares con sus zonas abiertas.

¿Qué porcentaje representa el cliente extranjero?
Podemos decir 60% local y 40% extranjero. Llevamos un año en Málaga, pero con una presencia reducida del cliente extranjero. Ahora, alemanes y franceses están llegando para comprar en el centro histórico o en la zona Este, en el Limonar.

¿Cuáles son las principales actuaciones de Gilmar en Málaga?
Estamos comercializando una promoción con un ritmo de ventas que supera nuestras expectativas iniciales. Se trata de Los Almendrales, que está en el Limonar alto. Son 46 viviendas. Llevamos dos meses comercializándola y ya hemos vendido el 50%. Tienen una tipología de 2 y 3 dormitorios que oscilan entre los 265.000 euros hasta los 850.000 todos con sus terrazas y jardines dependiendo del tamaño y ubicadas en un enclave magnífico: hospitales, colegios, centros deportivos…

Las expectativas son magníficas.
Tremendamente optimistas. Gilmar no para de crecer y seguimos siendo la mejor inmobiliaria española. En Málaga, la expansión es el camino. Las expectativas son de mucho negocio, oportunidad e inversión.

Gilmar Málaga, con un equipo de nueve profesionales, atiende las necesidades de compra, venta o alquiler de inmuebles en la ciudad, además de asesorar e informar a los interesados sobre otras opciones de inversión inmobiliaria, como fincas rústicas en toda España, locales comerciales, edificios, suelo, etc.

De este modo, cualquier operación contará con el soporte y asistencia de los expertos inmobiliarios de Gilmar Málaga, que cuentan con la experiencia y el apoyo de una empresa con 38 años de historia y presencia en las mejores ubicaciones de España, como son Madrid, Andalucía y Canarias.

 

Delegación en Málaga:

gilmarMálaga Vida EconómicaC/ Cortina del Muelle 13, 29015, Málaga

Teléfono: 951 233 333
www.gilmar.es/malaga/

malaga@gilmar.es

 

scroll to top