La 15ª edición de los Premios Alas a la Internacionalización de la Empresa Andaluza ha tenido como ganadores a las empresas Atlantic Copper, Dcoop, Aertec Solutions, Grupo Queraltó, Directedmetal 3D S.L. (Meltio) e Indago Innova. La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) también ha resultado ganadora en la modalidad de entidad de la categoría “Trayectoria Internacional”.
Así, los Premios Alas han contado esta vez con un total de seis categorías, una de ellas con dos modalidades: Superación COVID-19, Iniciación a la Exportación, Empresa Exportadora, Ecommerce Internacional, Implantación Exterior y Trayectoria Internacional. Esta última es la que se otorga en dos modalidades, a una empresa y a una entidad. El jurado regional eligió Dcoop como ganadora de la modalidad de empresa y la CEA como galardonada en la modalidad de entidad.
Las empresas ganadoras de las otras cuatro categorías fueron elegidas por el jurado regional de entre las finalistas propuestas por los jurados de las ocho provinciales andaluzas. En la categoría de Empresa Exportadora ha sido elegida la onubense Atlantic Copper; en Implantación exterior, la malagueña Aertec Solutions; en Ecommerce Internacional, el grupo sevillano Queraltó; y en Iniciación a la Exportación, la jienense Meltio.
Por su parte, la cordobesa Indago Innova ha sido reconocida en la categoría especial “Superación COVID-19”. Esta edición será la única que cuente con este galardón, que reconoce a la firma que, a través de su actividad empresarial, haya ofrecido una aportación cualitativa de relevancia (sanitaria, logística, humanitaria, tecnológica) que haya ayudado a combatir y superar la pandemia y que haya tenido recorrido en los mercados internacionales.
Reconocimiento a las 31 empresas finalistas
Los Premios Alas tienen como principal objetivo reconocer la labor de las empresas y entidades andaluzas en los mercados internacionales, así como estimular al resto del tejido productivo de la comunidad para que inicie su proceso de internacionalización, como un elemento fundamental de su actividad económica.
Los galardones serán entregados este mes de noviembre y reconocerán igualmente el mérito de las 31 empresas que resultaron elegidas como finalistas en cada una de las ocho provincias andaluzas. En este sentido, el viceconsejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Antonio Sanz, ha destacado la importancia de “valorar ahora más que nunca a las empresas exportadoras, que han sabido mantener su actividad en los más duros momentos de la pandemia y realizar un nuevo impulso en este 2021, que nos ha llevado ya a superar las cifras de exportación registradas antes de la misma, con un crecimiento del 39% en agosto y del 20,2% en el acumulado del año”.
Sanz destacó la labor de todas las empresas premiadas y finalistas, cada una en su ámbito, señalando que “no sólo hemos querido premiar a una empresa concreta por su aportación a la superación del COVID-19, sino a todas las que de una u otra forma hayan contribuido con su actividad a que Andalucía dispusiera de todo lo necesario en momentos de extrema dificultad”. “Por eso, además de la categoría especial, que ha recaído por méritos propios en la cordobesa Indago Innova, a la hora de elegir a todas las finalistas y premiadas también se ha tenido en cuenta lo que estas han aportado a la sociedad, a su entorno más próximo y a su propia plantilla durante pandemia”, ha añadido.