La Asociación de la Prensa de Málaga (APM) ha entregado sus Medallas de Honor del Periodista a Julián Quirós Monago, director de ABC, y a Marina Fernández Espinosa, responsable de la Unidad de Comunicación del Hospital Regional Universitario de Málaga, por sus trayectorias profesionales, y a Uprosama (Unión Profesional de Sanitarios de Málaga) por la labor durante la pandemia del colectivo sanitario, al que ha representado esta organización. También se ha entregado la Medalla de Oro al anterior presidente de la Asociación de la Prensa de Málaga, Rafael Salas Gallego, por su dedicación y compromiso de más de 20 años ligado a la entidad.
Los premiados destacaron ante periodistas y autoridades la importancia del periodismo de calidad y reivindicaron la labor de los profesionales de la comunicación durante la pandemia. Quirós recordó sus inicios en Diario Sur y animó a los periodistas presentes a tener curiosidad. “Es el primer atributo de un periodista, hay que perfeccionarla siempre”. Por su parte, Fernández Espinosa, responsable de Comunicación del Hospital Regional de Málaga, destacó el “privilegio” que ha sido estar “en primera línea durante la pandemia y convertirme, de algún modo, en los ojos y en los oídos para contar lo que ocurría dentro de los hospitales en los que trabajo”.
Por su parte, Salas Gallego recogió la Medalla de Oro, máxima distinción de la Asociación de la Prensa de Málaga. En su discurso aprovechó para hacer un llamamiento a la unidad, requisito dijo, para tener más influencia: “Esta profesión debe profundizar más en la unidad de acción frente a las enormes presiones que sufre diariamente desde todos los frentes”.
La Asociación de la Prensa de Málaga también ha querido reconocer la labor de los sanitarios malagueños durante la pandemia. Juan Manuel Nieblas, presidente de Uprosama, organismo que engloba a 11 colegios profesionales relacionados con la sanidad, recogió el galardón en nombre de todos ellos. “Para nosotros los sanitarios es muy importante que un colectivo profesional como los periodistas, que también estuvo durante las peores semanas de la pandemia trabajando, nos reconozcan la labor que estamos haciendo”, señaló.