El club de eSports Vodafone Giants ha sido recibido por el alcalde de la ciudad de Málaga, Francisco de la Torre, y por representantes de los grupos políticos que componen la corporación municipal tras proclamarse campeón nacional de la Superliga de League of Legends, título que los malagueños han ganado por séptima vez en su historia. La Superliga es una de las competiciones de eSports más populares de Europa.
Los jugadores Antonio Espinosa ‘Th3Antonio’, Ismael Martínez ‘Miniduke’, Amadeu Carvalho ‘Attila’, Raymond Tsang ‘KaSing’, Dogukan Balcı ‘113’ y Stanimir Penchev ‘Four’, los técnicos Alejandro Fernández-Valdés ‘Jandro’ y Miguel Santos ‘FearlessS’, y los propietarios José R. Díaz y Virginia Calvo han visitado el Salón de los Espejos del Ayuntamiento con la copa de campeones de la Superliga, competición que en España es organizada por la Liga de Videojuegos Profesional (LVP). Todos los miembros de Vodafone Giants han podido departir con de la Torre, quien ha entregado a todos los representantes del club escudos de la ciudad y una réplica de la popular Farola malagueña para todo el equipo.
Vodafone Giants fue de menos a más en la pasada edición de Superliga, ya que se clasificó para ‘play offs’ en sexta posición con unos resultados un tanto irregulares, para finalmente alzarse con la victoria en el momento decisivo. Gracias a este éxito y el buen desempeño en la campaña, Vodafone Giants competirá a partir del 30 de agosto en la European Masters, torneo que congrega a los mejores conjuntos del continente y en el que el club malacitano representará a la ciudad.
José R. Díaz, CEO y propietario de Vodafone Giants, ha comentado: “Nos sentimos profundamente orgullosos de ser recibidos por el alcalde de la ciudad y, sobre todo, de poder llevar y representar el nombre de Málaga allá donde vamos. Incluso la hemos lucido en nuestra camiseta, hemos ganado títulos con Málaga en la piel. El Ayuntamiento siempre ha apoyado a Giants y para nosotros es un reconocimiento a nuestra labor y también al sector de las competiciones profesionales de videojuegos el poder estar aquí. Sentimos que no hemos llegado a nuestra cima, luchamos para ser una marca reconocida a nivel internacional. No es la primera vez que venimos, espero que no sea la última. Esperamos que esta simbiosis exista siempre y colocar el nombre de Málaga en lo más alto».