Manuel Bellido, director del Observatorio Empresarial para la Consecución de la Agenda 2030 (OECA), ha presentado las conclusiones del informe “El papel de los empresarios y ejecutivos en la consecución de la Agenda 2030”, financiado por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades en el marco del Proyecto CEA + Empresas “Fomento de la Cultura Emprendedora”. “La mayoría de las empresas andaluzas creen en la sostenibilidad y actúan en consecuencia”, ha resaltado Bellido.
Según el informe, los empresarios andaluces sienten responsabilidad para alcanzar los ODS “y encajan estos Objetivos en la dinámica social de las empresas”. De hecho, el 49% de las empresas encuestadas tiene un plan para abordarlos.
Así, de las principales conclusiones que se extrae de este informe es que tanto el conocimiento sobre la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como las actuaciones para cumplirlos han aumentado entre los empresarios andaluces. “En estos últimos meses de pandemia ha ganado protagonismo la Agenda 2030”, ha destacado Luis Fernández Palacio, secretario general de CEA, también presente en la presentación. Así, un conocimiento mínimo sobre la Agenda 2030 lo tiene el 78,5% de las empresas, y un conocimiento sobre los ODS lo tiene un 86% de los encuestados.
Por su parte, José María López, director de Responsabilidad Social Corporativa de Unicaja Banco, ha subrayado que, tras conocer los empresarios los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, ahora “viene el momento más complicado”, que es adherir esos ODS a las empresas.
Sin embargo, las conclusiones del informe reflejan que un 27,4% de las empresas encuestadas tiene constancia de que avanzan en la implantación de los ODS. Además, más de un tercio define prioridades a través de estos Objetivos porque los consideran una buena iniciativa para crear valor.