Málaga ha incrementado sus exportaciones un 19,7% en mayo de 2021 respecto al mismo mes del año anterior. Así, el volumen monetaria que han alcanzado las operaciones a alcanzado los 177 millones de euros. Se trata de una cifra que le permite incrementar un 2,3% sus ventas en el acumulado de enero a mayo en la relación interanual. En este periodo, se han alcanzado los 999 millones de eros. Un dato de especial valor si se tiene en cuenta que Málaga fue de las pocas provincias que en 2020 siguieron incrementando sus exportaciones, hasta un 1,9 por ciento Asimismo, las importaciones enero-mayo crecen un 22,6% hasta los 1.015 millones de euros, por lo que roza el equilibrio comercial.
En relación con los productos, lidera las ventas las frutas frescas, con 212 millones de euros a pesar de haber descendido en un 3,7%. La carne y los despojos comestibles es otro de los capítulos más valorados. De hecho, ha ascendido un 11,6% con respecto al año pasado. El podio lo completa el aceite de oliva, que representa el 11% del total de las exportaciones malagueñas aunque ha descendido un 11,1% en el cómputo interanual. Por otro lado, en relación con los mercados lidera las ventas Francia, que representa el 20% del total. EEUU y Alemania, por su parte, suman el 11% y el 8% de las exportaciones malagueñas. En cualquier caso, el país que ha experimentado un mayor incremento ha sido Marruecos, que alcanza los 22 millones de euros con un crecimiento del 88%.
En esta línea, el consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal, ha apuntado que «en 2020, el sector exterior malagueño vuelve a tener un papel destacado, al registrar el tercer crecimiento más elevado de las provincias, del 1,9% hasta los 2.288 millones de euros, cifra récord, gracias también a que ha crecido el número de empresas malagueñas que se han incorporado al negocio internacional» Con todo, Málaga cerró el año con un superávit de 28,5 millones de euros y una tasa de cobertura del 101 por ciento. Málaga es la quinta provincia exportadora con el 8,4 por ciento del total andaluz.