Cerrar

“La Agencia Digital marca el inicio de una revolución tecnológica en Andalucía”

Tendrá asignados más de 1.100 empleados TIC y gestionará más de 300 millones de euros a partir del 2022

Agencia Málaga Vida Económica

El cambio digital será uno de los protagonistas de la recuperación económica y social.

Juanma Moreno presentó ayer en Sevilla la Agencia Digital de Andalucía (ADA), cuyo objetivo es marcar el inicio de una revolución tecnológica, administrativa, ciudadana y sin precedentes en la historia de la comunidad autónoma.

Moreno explicó que esta Agencia convertirá a Andalucía en una región líder europea en Transformación Digital, posicionará a la comunidad andaluza como pionera en innovación y emprendimiento tecnológico de primer orden y estimulará la implantación de muchas empresas. En este sentido, el Gobierno andaluz ha afirmado que el cambio digital que ha despegado será una de las palancas protagonistas de la recuperación económica y social. 

Desde ayer mismo se pudo apreciar un cambio en el Portal de la Junta, que puso en marcha un sistema de consulta y tramitación de 150 procedimientos a través de la aplicación Carpeta Ciudadana. Así, el presidente andaluz ha manifestado que a partir de ahora se irán viendo los cambios propios de una Administración del siglo XXI, eficiente, abierta, transparente y sostenible. “Todos esos funcionarios que dedican horas y horas a las tareas burocráticas podrán aplicar su talento y capacidad a otras de mucho más valor añadido que repercutan en la mejora de la Administración”, ha señalado. “La Agencia Digital Andaluza encarna ese espíritu reformista y de cambio que impulsa a este Gobierno para que Andalucía aproveche todo su potencial para crecer y desarrollarse”, ha concluido Moreno. 

Digitalización en Andalucía

El presidente de la Junta ha hecho alusión a varios de los cambios tecnológicos que han tenido lugar en la administración andaluza, como a introducción de los robots en Empleo, en Transformación Económica y en Igualdad que están permitiendo que las ayudas directas lleguen en el menor plazo de tiempo posible. 

La aplicación móvil para poder hacer reclamaciones de forma digital; la creación de la Plataforma de Salud Pública de Andalucía con herramientas de nueva generación para mejorar la red de vigilancia epidemiológica; el hecho de que la historia clínica sociosanitaria pueda estar disponible vía app, o la modernización de la orientación laboral aplicando la inteligencia artificial son más de las innovaciones que se han llevado a cabo en las diferentes áreas de la Junta de Andalucía.

Pero Moreno ha matizado que de poco sirve esta Revolución Digital si el personal de la Administración y la ciudadanía carecen del manejo digital necesario. Por ello, ha asegurado que la Agencia va a plantear medidas por valor de 16 millones de euros con el foco puesto, especialmente, en aquellos segmentos de la población con mayor riesgo de exclusión digital, y así reducir la brecha. Al mismo tiempo, se seguirá trabajando con las compañías suministradoras para mejorar la conectividad y extender el 5G.

Además, ha resaltado que se va a contar con un Centro de Ciberseguridad de referencia en que se van a invertir en los próximos tres años 60 millones de euros para velar por que todo ese flujo masivo de datos y operaciones se haga en un entorno seguro y a prueba de ciberataques. 

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top