Andalucía contará con un Centro de Ciberseguridad. Así lo anunció el consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, durante el evento ‘Cibersecurity Day’ en Málaga. La ubicación de este nuevo centro aún es una incógnita, aunque dependerá de la Agencia Digital de Andalucía (ADA), que recientemente se ha anunciado que instalará en Málaga su sede. Misma localización que ha elegido Google también para su centro de ciberseguridad.
El consejero explicó que el Gobierno andaluz está inmerso en un proceso de transformación digital y que este debe ir acompañado de una “robusta” estrategia en materia de ciberseguridad. De ahí, la importancia de la creación de este nuevo centro, que actuará como complemento al proceso de digitalización andaluz.
“La digitalización se va a convertir en el primer motor de la economía andaluza”, aseguró Bendodo, quien estuvo acompañado del propio director gerente de la ADA, Raúl Jiménez. La creación del Centro de Ciberseguridad contará con una inversión de 60 millones de euros durante los próximos tres años. A su vez, coordinará la Estrategia Andaluza de Ciberseguridad 2022-2025.
Andalucía, internacionalmente atractiva
Dicha estrategia, según la administración andaluza, persigue extender el paraguas que protege a la Junta de Andalucía al resto del sector público andaluz. Además, ofrecerá al tejido empresarial andaluz un catálogo de servicios específicos para reforzar su capacidad de prevención, detección y respuesta a incidentes de seguridad.
Por último, el director gerente de la ADA aseguró que esta iniciativa convertirá a Andalucía “en una comunidad internacionalmente atractiva” y promoverá “la ampliación de la línea de negocio en ciber de las empresas andaluzas del sector ya consolidadas”. En este sentido, en los últimos meses Málaga tiene mucho que hablar después del aterrizaje en la Costa del Sol de empresas como Google o Vodafone.