Cerrar

Vuelven los festivales

Son varios los festivales culturales y musicales que se celebrarán en este periodo estival en la provincia de Málaga

festivales Málaga Vida Económica

El Teatro Cervantes durante el Festival de Cine de Málaga

El propio Festival de Cine de Málaga o el Startlite Catalana Occidente de Marbella se atrevieron a levantar el telón el año pasado y vuelven en este con mucho más optimismo.

En el caso de la semana cinéfila malagueña, recién celebrada en Málaga, el impacto económico supera los 60 millones de euros. Eso a pesar de las restricciones dentro de las salas de cine, donde los usuarios debían sentarse, con mascarilla, dejando un asiento libre a cada lado. En el caso del festival marbellí, que ofrecerá música durante 50 días, el impacto económico acumulado supera los 460 millones de euros, generando 6.000 empleos directos. “El techo de cada año es el suelo del siguiente”, manifiesta, Sandra García-Sanjuán, promotora de un proyecto que ya ha contado con 1,2 millones de visitantes de 72 nacionalidades distintas.

Benalmádena celebrará por primera vez su Festival de Teatro y Musicales

Son varios los municipios que se han sumado a esta iniciativa. Ronda está diversificando su turismo gastronómico y patrimonial con novedosos eventos. Como su primera edición de música indie ‘Ronda Cool Fest’. “A pesar de las circunstancias, no hemos dejado de trabajar en crear hitos que se conviertan en reclamo para los visitantes”, argumenta su alcaldesa Maripaz Fernández. Benalmádena, por su parte, también ha presentado la primera edición del Festival de Teatro y Musicales de la localidad. “Permitirá a vecinos y visitantes disfrutar de algunos de los musicales más importantes de la temporada de Madrid a precios asequibles y al aire libre”, ha adelantado a esta revista el alcalde benalmadense Víctor Navas.

festivales Málaga Vida Económica

De igual modo, el Ayuntamiento de Fuengirola retomará su festival Marenostrum en el Castillo Sohail después de que el año pasado tuvieran que hacer una versión más reducida. “En 2019 el impacto económico que tuvo el ciclo de conciertos fue de 16 millones de euros”, asegura su alcaldesa, Ana Mula, a esta revista. Por entonces, ofrecieron 21 espectáculos y acumularon una asistencia de 127.900 personas. Este año, han organizado 70 citas. Entre las medidas sanitarias, estarán las relativas al acceso escalonado, la toma de temperatura, la instalación de dispensadores de gel hidroalcohólico o el uso obligatorio de mascarilla en todo el recinto.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top