E.P. La Autoridad Portuaria de Málaga generó unos ingresos de explotación en 2020 de 15,5 millones de euros. Esta cifra supone un descenso de 2,8 millones con respecto a los ingresos del ejercicio anterior.
El recinto portuario mantuvo los tráficos tradicionales de graneles líquidos y sólidos, con un movimiento total de cerca de tres millones de toneladas al cierre de 2020.
No obstante, la restricción de movilidad de los turistas repercutió negativamente en los ingresos de explotación. Los ingresos por cruceros se redujeron en un 90%, mientras que la conexión Málaga-Melilla, en un 60%. Así, se perdieron 3,2 millones de euros.
Por otro lado, las bonificaciones a las empresas de la Comunidad Portuaria alcanzaron cerca del millón de euros. Esta medida tuvo el objetivo de aliviar las dificultades económicas a las compañías que operan en el recinto portuario, contribuyendo así a sostener el tejido empresarial que sustenta al sector e impulsar la recuperación económica.
A su vez, el Plan de Empresa de la Autoridad Portuaria continúa con el calendario establecido, llevando a cabo proyectos que darán estabilidad y viabilidad al recinto portuario en materia de actividad logística, además de reservar espacios que permitan dar un salto cualitativo en la integración puerto-ciudad.