Cerrar

La nueva Estrategia de Internacionalización de la Economía Andaluza contará con 618 millones

Duplica la dotación de la planificación anterior, que contaba con 288 millones de euros para el periodo 2015-2020

EIEA Málaga Vida Económica

El nuevo documento aporta muchos más recursos, coordinación y nuevas estrategias para avanzar en la internacionalización.

El Consejo de Gobierno ha aprobado la Estrategia de Internacionalización de la Economía Andaluza (EIEA) 2021-2027. Cuenta con una dotación inicial de 618 millones de euros destinados a incrementar el grado de internacionalización de la economía y las empresas andaluzas, generar empleo de calidad y aumentar las exportaciones y las inversiones extranjeras.

En concreto, la EIEA 21-27 prevé incrementar las exportaciones un 65%, hasta alcanzar los 45.800 millones de euros; aumentar en un 38% el empleo ligado a la internacionalización, hasta llegar a los 459.469 puestos de trabajo, y alcanzar los 1.065 millones de euros de inversión extranjera directa en Andalucía en 2027, lo que supone un 38% más de la registrada en 2020. Además, se quiere llegar a un 32% más de empresas exportadoras regulares, hasta las 7.620 empresas. Este tipo de compañías son las que exportan al menos cuatro años seguidos y general el 93% de la factura exportadora andaluza.

Nuevas medidas y programas

La EIEA 21-27 se diferencia de anteriores planificaciones al abordar problemáticas nuevas., para las que implementa estrategias concretas y diferenciadas. Así, se activarán 19 medidas que desarrollarán un total de 110 actuaciones diferentes y divididas en seis ejes estratégicos. Entre estas medidas destacan las destinadas a superar la situación económica global, la apertura de nuevos mercados, la atracción de inversiones extranjeras y la prestación de servicios desde la administración pública. 

Las pymes y las startups también tienen su lugar en la nueva Estrategia. Por ejemplo, con el nuevo programa “Aceleradora de internacionalización”, dirigido a startups y pymes en sus primeros años de vida. La EIEA 21-27 también contempla líneas de subvenciones para transformación digital de las pymes y, expresamente, para la digitalización de las pymes turísticas. 

En cuanto a la promoción exterior, supone un nuevo enfoque a mercado, con estrategias diferenciadas y adaptadas a cada país. En este nuevo escenario, también se refuerza Europa como mercado natural de Andalucía, con una mayor presencia institucional y empresarial de la comunidad en entidades de la UE. 

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top