Cerrar

Los trámites online también son para los ciudadanos

La telegestión no solo está disponible para trámites empresariales. Las personas físicas también pueden acceder a las sedes electrónicas

trámites online Málaga Vida Económica

Seguridad Social, Hacienda, Diputación o las corporaciones locales ponen a disposición de los ciudadanos multitud de gestiones online

Para poder acceder a las mismas deben utilizar el certificado digital de persona física, el DNI electrónico o la Cl@ve PIN para realizar diferentes gestiones. De hecho, los ciudadanos españoles están usando cada vez más la vía digital.

trámites online Málaga Vida Económica
La mitad de la población española entre 17 y 74 años utilizó servicios de administración electrónica

La edición de 2020 del informe anual “La Sociedad en Red”, elaborado por el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), expone que más de la mitad de la población española de entre 16 y 74 años utilizó servicios de administración electrónica en 2019. Si se compara este dato con el de 2010, el acceso se ha incrementado en 17 puntos porcentuales. Según este informe, el periodo 2010-2019 fue decisivo en el asentamiento de la telegestión.

trámites online Málaga Vida Económica
El certificado electrónico es una pieza clave de esta telegestión

Así, los organismos públicos tienen disponible en sus sedes electrónicas un apartado para acceder y poder realizar trámites ciudadanos. La Seguridad Social y la Agencia Tributaria son dos ejemplos de instituciones que cuentan con este espacio. En la sede electrónica de la DGT los usuarios pueden, por ejemplo, pagar multas de tráfico o consultar cuántos puntos tienen en el carnet. El SEPE o los ayuntamientos son más ejemplos de organismos que permiten realizar una gran cantidad de trámites ciudadanos.

trámites online Málaga Vida Económica
La Fábrica de Moneda y Timbre es la autoridada más utilizada para expedir el certificado digital

Dudas Habituales
¿Desde cuándo es obligatorio que las sociedades se comuniquen con las Administraciones Públicas por vía electrónica?
La normativa del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas se publicó en el BOE el 2 de octubre de 2015, pero no fue hasta justo un año después, el 2 de octubre de 2016, cuando entró en vigor.

¿ Cuánto cuesta y qué validez tiene el certificado digital?
Depende del tipo de certificado. El de persona física es gratuito y tiene una validez de cuatro años. Los varios que existen de persona jurídica cuentan, actualmente, con una validez de dos años. Con respecto a las tarifas, cambian según el tipo de certificado.

¿Dónde se puede obtener?
Existen varias Autoridades de Certificación reconocidas que pueden expedir el certificado digital. La más utilizada para obtenerlo es la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, donde se puede solicitar de manera online tanto el de persona física como el de representante. Por su parte, el certificado digital para el DNI electrónico solo lo puede expedir la Dirección General de la Policía.

¿Se puede tener más de un certificado en un mismo ordenador?
No hay ningún problema, solo que en el momento oportuno se preguntará cuál de los certificados disponibles es el que el usuario quiere utilizar.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top