Málaga Green Logistics Park es el nuevo centro logístico que se está preparando en Málaga, ubicado en los terrenos de la antigua fábrica de Bacardí. Será la mayor plataforma logística sostenible en la Costa del Sol y destinada a convertirse en uno de los centros logísticos de referencia en el sur de España.
Propiedad de Aquila Capital y comercializado por Savills Aguirre Newman, el proyecto aporta a Málaga más de 45.000 metros cuadrados de nueva superficie para alquilar. Esto supone “un incremento del 21% de la superficie logística en Málaga con un solo proyecto” ha señalado Vicente Bernabé, director industrial logistics de Andalucía en Savills Aguirre Newman, en la presentación del proyecto.
Málaga Green Logistics Park contará con plataformas de última generación llamadas “Big Box” que eran inexistentes en la provincia y ofrecerá a los inquilinos superficies a partir de 10.000 metros cuadrados. Ubicado en un enclave estratégico dentro del Polígono Santa Teresa, se encuentra a solo siete kilómetros del centro de la capital y con acceso directo a la A-7.
“La ventaja que tenemos con esta ubicación es que está dentro de la trama urbana. […] Se puede repartir en bicicleta porque el recorrido hasta centro ciudad es todo por calle urbana, pero en contrapartida tenemos un acceso a vía rápida en menos de dos minutos, con lo cual nos da esa doble usabilidad. Podemos ir a un proyecto de última milla o podemos ir a proyectos de distribución más regional o provincial”, ha destacado Bernabé.
Otro de los puntos fuertes de Málaga Green Logistics Park es que será un centro sostenible. Los criterios de sostenibilidad están presentes en todos los proyectos de Green Logistics, la marca europea de Aquila Capital y con la que se llevará a cabo este centro. “Instalamos placas fotovoltaicas en las cubiertas de las naves logísticas para favorecer un máximo de autoconsumo a nuestros inquilinos, certificamos la construcción conforme a los estándares BREEAM inmobiliarios y compensamos toda la huella de carbono del proceso constructivo”, ha explicado Luis Poch, commercial manager logistics de Aquila Capital en España.
El recinto será cerrado y con seguridad 24 horas, algo que, según Bernabé, prácticamente ninguna de las naves que existen en Málaga tiene. Y al ser un espacio cerrado, “permite tener una operativa limpia, […] mientras que si estás operando en una calle abierta, estás sometido al capricho del tráfico de ese día”.
Estiman que la inversión será de unos 40 millones de euros entre adquisición del suelo y construcción. En breve comenzarán las obras, que tendrán una duración de unos 20 meses, aunque Bernabé ya ha adelantado que el recinto se podrá ocupar antes de que finalicen.