Montero Aramburu y GVA Gómez-Villares & Atencia, dos de los principales despachos de abogados españoles de origen andaluz, han iniciado un proceso de alianza de colaboración a través de un acuerdo best friend. El objetivo es el refuerzo y la ampliación de su capacidad en toda Andalucía. En este sentido, emprenderán conjuntamente nuevos proyectos como referentes en las zonas occidental y oriental andaluza, respectivamente.
La colaboración se concreta en una primera etapa en el trabajo conjunto entre algunos departamentos de los dos despachos (NNTT y propiedad intelectual e industrial). Asimismo, el despacho de origen sevillano prestará apoyo a GVA en determinados asuntos judiciales que esta última tiene en marcha en el archipiélago. Además, ambas firmas compartirán conjuntamente su red geográfica a nivel nacional, con especial relevancia en Andalucía, e internacional.
“Se trata de una alianza estratégica que nos fortalecerá mutuamente en beneficio de los nuevos retos que se presentan a nuestros clientes y profesionales”, señalan desde Montero Aramburu. “Sumar el apoyo y colaboración de uno de los despachos más importantes y prestigiosos de Andalucía nos brinda una magnífica oportunidad de intensificar nuestro compromiso de calidad con todos nuestros clientes”, añaden desde GVA Gómez-Villares & Atencia.
Sobre ambos despachos
Montero Aramburu, fundado en Sevilla en 1971, es un despacho multidisciplinar que tiene su sede central en Sevilla y oficinas en Madrid, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Huelva y Córdoba, en las que trabajan 205 profesionales, entre abogados y economistas, integrados en un colectivo que aglutina a un total de 256 personas.
Por su parte, GVA Gómez-Villares & Atencia, cuyo origen se remonta a 1953 en que inició su trayectoria en Málaga, es un bufete multidisciplinar con sede principal en Málaga y con oficinas en Madrid, Marbella, Torre del Mar y Estepona, en las que trabajan más de 60 profesionales. Además tiene presencia internacional con despacho propio en Inglaterra, Alemania, Noruega Marruecos, Colombia y Honduras, a través de acuerdos con otras firmas.