Cerrar

Málaga se posiciona como la tercera gran alternativa de inversión

Sin embargo, es una de las capitales con menor parque logístico del territorio nacional

inversión Málaga Vida Económica

Málaga es la tercera ciudad preferida para invertir por detrás de Madrid y Barcelona.

E.P. Málaga sigue siendo una de las ciudades más atractivas del ámbito nacional para los inversores, principalmente por su ubicación estratégica tanto para la logística local como para la regional e internacional. Según datos de CBRE, el alto interés de fondos y promotores especializados en adquirir nuevos desarrollos y activos industriales y logísticos posiciona a Málaga como la tercera gran alternativa de inversión detrás de Madrid y Barcelona.

Sin embargo, según Fernando Corrales, director Advisory & Transaction Investor Leasing Industrial & Logística CBRE Andalucía Oriental, a la ciudad le faltan espacios logísticos disponibles.

Corrales ha señalado que en los últimos años se ha detectado “un fuerte interés de inversores internacionales de primera línea tanto en el mercado de alquiler como en el de inversión en Málaga”. También ha explicado que el sector inmologístico se ha visto reforzado a pesar de la crisis de la COVID-19 debido al aumento del comercio online: “ha impulsado la demanda de empresas de comercio online de sectores como el e-commerce, farmacéutico, alimentación, tecnología y deportes, que han registrado una actividad muy superior a la normal durante estos últimos meses”.

No obstante, Corrales ha señalado que, dada la situación de falta de stock, hace que los operadores de e-commerce y logísticos se decanten por los proyectos “llave en mano”.

Según cifras de CBRE, a cierre de 2020 Málaga contaba con un stock de 515.000 metros cuadrados. Este dato le daba la última posición dentro del mercado logístico español, por detrás de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza y País Vasco.

En búsqueda de suelo para promoción de parques logísticos

Corrales ha indicado que, durante los últimos años, los inversores, promotores y operadores nacionales e internacionales han puesto el foco en Málaga sobre todo en la búsqueda de suelo para promoción de parques logísticos.

Actualmente, la ciudad tiene aproximadamente 132.000 metros cuadrados de naves divididos en tres proyectos de relevancia. Los nuevos desarrollos sitúan el precio medio de suelo entre 250-300 euros por metro cuadrado.

Según datos de CBRE, la contratación de superficie logística en Málaga ha alcanzado los 25.000 metros cuadrados durante 2020, lo que supone un descenso del 20% en comparación a 2019, año en el que se contrataron más de 31.000 metros cuadrados.

Corrales ha incidido en que la evolución de la contratación seguirá una corriente alcista pero una vez que se posicionen en el mercado los nuevos proyectos para este año 2021, como el polígono Fahala en Cártama o el Megahub en Antequera. 

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top