Cerrar

¿Cuándo necesitas un giro en tu carrera?

Sentirnos realizados profesionalmente es fundamental para tener una vida plena, sin embargo, no siempre es así, te damos las claves para saber cuando debes cambiar de trabajo.

carrera Málaga Vida Económica

Pasamos una tercera parte del tiempo de nuestra vida trabajando

¿Estás en ese momento en el que te planteas cambiar de trabajo?

El puesto de trabajo que desempeñamos cada día es una de las grandes decisiones de nuestra vida, ya que pasamos una tercera parte de nuestro tiempo trabajando. Sentirnos realizados es fundamental para tener una vida plena, sin embargo, no siempre vamos a sentirnos satisfechos. Para ello, la startup española StudentFinance nos cuenta las 5 señales para detectar si debes dar un giro a tu carrera.

1.No es el trabajo que anhelabas: Tomamos decisiones que poco a poco nos desvían de nuestro objetivo y olvidamos qué camino es el que queríamos elegir. Será importante recordar cómo nos veíamos en el futuro, y cuáles son nuestras motivaciones y habilidades personales, para detectar si realmente nuestro trabajo nos hace felices.

2.No te sientes valorado: El reconocimiento de los logros, tras el duro trabajo, es fundamental para recobrar las energías necesarias para continuar motivados. Si te sientes infrautilizado y crees que puedes tener más peso dentro de la empresa, la desmotivación puede apoderarse de ti.

3.No hay posibilidad de crecimiento: Saber que puedes seguir desarrollando tu carrera y formación te permite mirar hacia el futuro con optimismo, algo que no ocurre si sientes que has llegado al límite de tus posibilidades y estás estancado.

4.Horarios imposibles: Las jornadas de trabajo interminables provocan estrés y malestar laboral. No solo será importante que tu empresa respete las jornadas de trabajo, sino que también, adopte medidas de conciliación de la vida laboral y personal, por el bienestar de sus empleados.

5.Cultura empresarial diferente a tus valores: Es importante estar alineado con los valores que tiene la empresa: la manera de trabajar, procesos, relaciones internas, creencias y comportamientos del colectivo humano que la conforma. Si el propio ADN de tu empresa no te inspira y te guía, no podrás dar el 100% de tus posibilidades.

¿Qué hacer cuando esto ocurre?
La educación y desarrollo de las habilidades que el panorama laboral demanda, serán las claves para acceder al mercado laboral así que RECÍCLATE.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top