E.P. El plan Vía-ble de lucha contra la despoblación de la Diputación de Málaga nació en 2019, pero será en 2021 cuando comenzará a ponerse en marcha. En los próximos dos años se pretende mejorar el estado de 72 kilómetros de caminos rurales, reduciendo así el desplazamiento de los vecinos. Para lograr este objetivo, la inversión será de 11,4 millones de euros.
Así lo ha anunciado el presidente de la Diputación, Francisco Salado, en la presentación de las actuaciones previstas a corto plazo.
Con este plan, la Diputación se plantea luchar contra el reto demográfico de los pueblos del interior de la provincia. Se pretende mejorar las comunicaciones en cada comarca, las conexiones con los polos de actividad económica y los equipamientos públicos sanitarios y educativos de cada zona y las conexiones entre los pueblos, creando nuevas redes.
El plan permitirá una mayor movilidad entre un total de 40 localidades. Por parte de Diputación, se destinarán 50 millones de euros para los próximos diez años.
Salado ha precisado que gracias al plan Vía-ble se creará “una red de atajos” entre los municipios. Se acondicionarán en muchos casos caminos que ya existen y usan los vecinos, pero dotándolos de las medidas de seguridad adecuadas y reduciendo hasta en media hora los tiempos de desplazamiento.
El presidente de la Diputación ha destacado que los beneficios son evidentes: “se reducen tiempos y recorrido, mejoramos las condiciones de seguridad de los usuarios, se ahorra combustible y se reduce la contaminación emitida”.