Cerrar

Málaga tendrá un Centro Integrado de FP referente en tecnología e informática

Se ubicará en el PTA y contará con un presupuesto de 12,5 millones provenientes de los fondos Next Generation

FP Málaga Vida Económica

Ayer tuvo lugar en Ronda la reunión semanal del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.

El consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, ha anunciado en el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía que Málaga contará con un Centro Integrado de Formación Profesional (FP) referente en el sector tecnológico e informático. Se ubicará en el Parque Tecnológico de Málaga (PTA) y tendrá un presupuesto de unos 12,5 millones de euros provenientes de los fondos europeos de recuperación Next Generation.

Los centros integrados de FP responden a la apuesta de la Consejería de Educación y Deporte de convertir la Formación Profesional en la principal herramienta para abordar las dificultades de acceso al mercado laboral de los jóvenes. En estos centros se generan profesionales cualificados que responden a los perfiles que demanda el mercado laboral global y se colabora con el crecimiento y la competitividad del sector productivo andaluz.

Estos centros pueden impartir una oferta integrada de FP, es decir, tanto formación profesional del sistema educativo como formación profesional para el empleo. Por otro lado, además de la actividad docente, ofrecen servicios de información y orientación profesional a toda la ciudadanía y participan en los procedimientos de acreditación de competencias en el marco del Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional.

Andalucía cuenta con cinco centros integrados de FP. Dos en granada, uno en Cádiz, otro en Huelva y otro en Sevilla. Ahora se incorpora el de Málaga y está también previsto otro nuevo en Sevilla.

Otro proyecto de FP en el PTA

Otro de los grandes proyectos de FP que va a poner en marcha la Consejería es el Centro de Innovación Andaluz para la Formación Profesional (CIAFP), que también se ubicará en el Parque Tecnológico.

El CIAFP tiene como objetivo la mejora de la competitividad del tejido productivo a través del impulso continuo de la FP. Se fomentará la creatividad, investigación, innovación, el emprendimiento y la mejora de la cualificación profesional.

Se estima que tendrá una inversión de 16 millones de euros, también provenientes de los fondos Next Generation. 

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top