Cerrar

La CEM y CaixaBank colaboran para aumentar la competitividad de los autónomos

Javier González de Lara rubricó con la entidad bancaria la creación de 'Impulsando Pymes', una iniciativa hacia los pequeños empresarios malagueños.

impulsando pymes málaga vida económica

Esta iniciativa comenzó tras la firma de un convenio de colaboración suscrito por Caixabank y la CEM.

La CEM y Caixabank han firmado el convenio de colaboración por el cual se pone en marcha el proyecto ‘Impulsando Pymes’. La iniciativa, que cuenta con la aportación económica de la Fundación de la entidad bancaria, va dirigida a autónomos y micropymes de la provincia. El requisito, contar con un mínimo de tres meses de alta y aspirar a mejorar el modelo de negocio y aumentar la competitividad.

Javier González de Lara, presidente de la CEM y CEA, y Juan Ignacio Zafra, director territorial de CaixaBank, han sido los encargados de rubricar el acuerdo. ‘Impulsando Pymes’ se desarrollará durante 10 semanas y ya cuenta con 30 participantes. Estas disfrutarán de 60 horas de trabajo en clase y otras 90 de trabajo personal. Además, se desarrollarán diferentes ponencias y servicio de mentoría.

El asesoramiento individualizado permitirá a los participantes testar si están dirigiendo sus esfuerzos en la dirección y canales adecuados. En todo momento, el programa se apoya en una propuesta innovadora, más centrada en la capacitación y búsqueda autónoma de soluciones que en los programas de formación convencional. Control de gestión, evaluación de documentos económico-financieros, marketing o liderazgo son algunas de las materias que se abordarán.

Natalia Sánchez Romero, vicepresidenta ejecutiva y secretaria general de CEM, y Ángel García Lechuga, director comercial de empresas de CaixaBank, también estuvieron presente en la presentación de la iniciativa. Allí, se encargaron de recordar la difícil situación por la que están viviendo los empresarios malagueños debido a la crisis económica provocada por la irrupción del coronavirus. Todos coincidieron en la necesidad de que se tomen medidas directas orientadas a paliar las dificultades administrativas y económicas del tejido empresarial.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top