E.P. Las pymes y los autónomos de Málaga cuentan con una nueva ayuda a la liquidez para sobrellevar la crisis económica venida por la pandemia. Se trata de un acuerdo entre el Ayuntamiento, Garántia y la CEM que permitirá poner en marcha 20 millones de euros mediante la concesión de avales bancarios.
El presidente de Garántia y la CEM, Javier González de Lara, destacó ayer en la presentación del plan que entre 800 y 1.000 pymes van a poder beneficiarse de unas ayudas de 25.000 euros de aportación media. El alcalde de la capital, Francisco de la Torre, también participó en el acto.
El Ayuntamiento aportará un máximo de 500.000 euros al Fondo de Provisiones Técnicas de Garántia para garantizar la financiación a pymes, autónomos y mutualistas malagueños que pertenezcan a sectores especialmente afectados por la pandemia, como la hostelería, turismo y comercio, las industrias culturales o la sanidad.
González de Lara ha apuntado que la provincia de Málaga cerró 2020 con 6.000 empresas que han cerrado definitivamente o que se encuentran «hibernando». Por ello, considera esencial garantizar la solvencia del tejido empresarial a través de la financiación.
Qué pueden pedir los empresarios y cuándo
Las operaciones que podrán solicitar los empresarios serán tanto de liquidez como de inversión. Las de liquidez tendrán un plazo de hasta cinco años con uno de carencia y un importe máximo de 100.000 euros.
Las de inversión tendrán un plazo de quince años y un importe máximo de 500.000 euros. Las operaciones se pueden solicitar desde ayer miércoles en las entidades financieras habituales, en la Confederación de Empresarios de Málaga y en las oficinas de Garántia SGR.