Cerrar

Málaga pone en marcha nuevos programas de emprendimiento para jóvenes

Serán gratuitos, se ejecutarán de enero a mayo y alcanzarán a 200 personas

emprendimiento Málaga Vida Económica

Los programas están dirigidos a jóvenes malagueños de entre 16 y 30 años.

E.P. El Ayuntamiento de Málaga, el Polo Nacional de Contenidos Digitales y la Fundación Incyde han firmado un convenio de colaboración para poner en marcha ocho programas gratuitos de emprendimiento, autoempleo y consolidación empresarial dirigidos a los jóvenes. Estarán activos de enero a mayo y alcanzarán a unas 200 personas.

El proyecto se llama “Construye tu futuro” y está incluido en el Programa Operativo de Empleo Juvenil y en el Programa de Itinerarios de Emprendimiento Juvenil (PIEJ), cofinanciado este último por el Fondo Social Europeo.

El convenio supone un nuevo impulso al emprendimiento. Tiene una aportación económica de 360.000 euros para desarrollar los ocho programas en el Polo Nacional de Contenidos Digitales. Son acciones que se enmarcan en la transformación digital y el fomento de trabajo para los jóvenes, dentro del Plan de Reactivación para la ciudad de Málaga desarrollado por el Consistorio con motivo del COVID-19.

El acuerdo conlleva una aportación del 91,89% del presupuesto por parte de la Fundación Incyde con cargo a la dotación aprobada por el Fondo Social Europeo y la Garantía Juvenil. Por su parte, el Ayuntamiento aporta el 8,11% restante con presupuesto propio.

Al acto de presentación acudieron el alcalde de la capital, Francisco de la Torre; la concejala delegada de Innovación y Digitalización Urbana, Susana Carrillo; el subdirector General de la Fundación Incyde, José María Párraga, y el presidente de la Cámara de Comercio, Sergio Cuberos.

Los primeros programas

“Construye tu futuro” tiene como objetivo incorporar al mercado laboral a través del emprendimiento a más de 200 jóvenes de Málaga que estén inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y no estén ocupados ni integrados en los sistemas educativos.

Desde enero a marzo se desarrollarán los primeros cuatro programas de los ocho totales. Estos tendrán una duración de entre siete y seis semanas cada uno.

El 25 de enero comenzará la primera de las iniciativas: “Industrias culturales y creativas y emprendimiento”. Proporcionará una visión global de las necesidades para emprender en este sector.

El 8 de febrero comienza el segundo programa, “Videojuegos y emprendimiento”. A partir del 22 de febrero se desarrollará el siguiente, “Animación 2D, 3D y emprendimiento”.

Por último, el 1 de marzo comenzará la última acción, “Emprendimiento en Social Media y Marketing Digital”. Los participantes definirán su estrategia de comunicación en los nuevos medios sociales (redes, blogs, buscadores), un plan de marketing digital y la ejecución de acciones para mejorar el posicionamiento en internet.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top