E.P. La Asociación de Jóvenes Empresarios de Málaga (AJE Málaga) ha cerrado su balance anual con un crecimiento del 20% en cuotas de empresas asociadas desde 2018. Este incremento se traduce en 120 nuevas empresas asociadas en los últimos dos años, 80 de ellas desde que comenzó la crisis producida por la COVID-19.
Ricardo Nandwani, presidente de AJE Málaga, destacó el pasado 4 de diciembre en la asamblea general de la asociación la progresión que ha experimentado esta en plena pandemia. «La rotación propia de una etapa de crisis como la actual, con bajas en su mayoría por cierres de empresas o inactividad, no solo se ha compensado con nuevas altas, sino que además ha permitido el crecimiento de un colectivo que ofrece una plataforma de apoyo y crecimiento del empresario malagueño», apuntó Nandwani.
El desarrollo de AJE Málaga en 2019
Nandwani también presentó en la asamblea las cuentas de 2019 y destacó que el número que se consiguió ha sido la mayor cifra de negocios de los últimos cinco años.
En 2019, AJE Málaga registró más de 5.700 impactos mediáticos, de los que se beneficiaron directamente sus empresas asociadas. Entre ellos se encuentran 22 eventos, además de encuentros de negocio, talleres de formación y afterworks.
Desde que se imposibilitaron los eventos presenciales por la crisis sanitaria, la asociación transformó digitalmente todos sus encuentros de networking y talleres de formación, de los que se llegaron a celebrar dos por semana con una media de 30 empresas suscritas.
Aún queda por concluir diciembre, pero Nandwani prevé cerrar 2020 con un mejor resultado económico que el de 2019. Además, tiene en mente nuevos proyectos para 2021, entre los que destacan nuevos formatos de encuentros de negocios, el desarrollo de una nueva web de AJE Málaga y la implantación de programas de gestión informatizada dentro de la transformación digital que ha iniciado el colectivo.