Cerrar

Garàntia ante el Covid-19: agilidad, simplificación administrativa y digitalización

Antonio Vega, director general adjunto de Garàntia SGR

Antonio Vega, director general adjunto de Garàntia SGR

En Garàntia venimos trabajando desde que comenzó la crisis sanitaria por el Covid-19 en ayudar a pymes y autónomos a superar esta crítica situación económica que vivimos. Asumimos desde marzo el reto, en colaboración con la Junta de Andalucía, de facilitar liquidez a pymes y autónomos, desde entonces más de 8.000 se han interesado. Nuestro compromiso ha sido hacerlo con celeridad, simplificación y digitalización.

La celeridad es prioritaria, la liquidez es imprescindible desde el mismo día que se bajan las persianas y se produce una interrupción dramática de los ingresos.  El tiempo medio de gestión es inferior a una semana, estando disponibles los fondos desde el momento de la firma del préstamo.

La simplificación como objetivo en todo el procedimiento. Se solicita la información mínima e imprescindible para evaluar la solicitud además de las autorizaciones necesarias derivadas de la ley de protección de datos de carácter personal y autorizaciones requeridas por Banco de España para el acceso de la información a su central de información de riesgos. Esta documentación es aún más reducida para la línea de microcréditos que el 13 de mayo se convenia y publica con la Junta de Andalucía.

La digitalización como herramienta que facilite el acceso a la financiación en tiempos de confinamiento. Desde el momento cero se instrumentó una oficina virtual donde poder solicitar esta financiación sin necesidad de desplazamientos ni a nuestras oficinas ni a las oficinas bancarias.

Todo con un aval, en este caso del 100% del préstamo. Un apoyo que implica un coste efectivo para el empresario/empresa entorno al 1,1 % para préstamos a tres años y al 1,4% en préstamos a 5 años, condiciones prácticamente inmejorables en el momento actual frente a la financiación bancaria directa.

Desde Garàntia ponemos todo nuestro esfuerzo en conseguirlo.

Antonio Vega, director general adjunto de Garàntia SGR

scroll to top