Cerrar

La Academia Gastronómica de Málaga ya tiene premiados para 2020

La gala todavía no tiene fecha ni hora debido a la incertidumbre en el legislativo durante la pandemia. No obstante, se espera que la entrega de premios se materialice en enero y, por supuesto, con las medidas sanitarias correspondientes. 

GASTRONÓMICA MÁLAGA VIDA ECONÓMICA

El proyecto de Dani Carnero, Kaleja, ha sido galardonado con el distintivo de Mejor Restaurante.

La Academia Gastronómica de Málaga (AGM) falló el pasado miércoles 16 de diciembre sus premios 2020. Con ellos, la institución decana en España en su naturaleza reconoce de forma especial este año el esfuerzo de los profesionales del sector en la provincia en una situación excepcionalmente difícil.

La gala todavía no tiene fecha ni hora debido a la incertidumbre en el legislativo durante la pandemia. No obstante, se espera que la entrega de premios se materialice a mediados de este mes y, por supuesto, con las medidas sanitarias correspondientes. 

En cuanto a los premios, el de Mejor Restaurante lo recogerá Kaleja. El proyecto del cocinero Dani Carnero, afincado en la capital, reivindica la técnica ancestral de los guisos al amor de la candela con matices modernos y personales. Miguel Manzanares, Carlos Heredia y Juan José Pérez completan su equipo.  

El premio Paul Schiff al Mejor Chef reconoce a Miguel Palma, quien en apenas unos meses y con la complicidad de Elena Stoica, ha convertido La Taberna de Mike Palmer en un lugar de peregrinación para los amantes de la buena mesa, con la mejor versión de la cocina de producto, franca y técnica, pero a la vez sorprendente por sus matices, sabores y juegos.

El Premio Enrique Mapelli a la Crítica y Difusión Nacional ha sido para el gastrónomo, editor de ABC Gurmé Málaga, coautor del libro ‘Templos del producto’ e influencer en redes sociales digitales, Carlos Mateos. El distintivo reconoce su capacidad de ejercer una labor de divulgación de la gastronomía local desde la independencia, el rigor y el conocimiento, pero dando espacio al disfrute, al humor y al hedonismo en sus publicaciones.

El Premio Antonio Espinosa a Una Vida Dedicada al Turismo y la Gastronomía distingue la labor de Gonzalo Ramírez, fundador y propietario del Grupo Gorki junto a Luis Higueras, miembro fundacional de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo, agricultor y hostelero, 

El Premio Santiago Domínguez al Mejor Restaurante de Cocina Tradicional ha correspondido a la Venta los Atanores, del Valle de Abdalajís. Se trata de un restaurante familiar de larga trayectoria que, desde su privilegiada ubicación en uno de los paisajes de interior más sorprendentes de la provincia, rinde homenaje a la cocina de cuchara, el chivo lechal, el guiso y los productos de su entorno.

El premio Antonio García del Valle al Mejor Merendero-Chiringuito ha sido para El Parador Playa, de Benalmádena Costa, por la conjunción de belleza de la ubicación, y armonía de la arquitectura y decoración con el entorno. También se destaca su  búsqueda de la excelencia en el servicio de sala y bodega, y por la audacia y respeto a la materia prima y la tradición de su jefe de cocina y segunda generación al frente del negocio, Francisco Muñoz.

El presidente de la AGM, Manuel Tornay, ha querido destacar, en un año especialmente duro, “el esfuerzo y el ejemplo de todo un sector, el de la hostelería, que ha demostrado estar a la altura de las más adversas circunstancias”.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top