Antolín Martín (Vitigudino, Salamanca, 1943) al conversar con esta revista insiste en el valor de la pertenencia y el de la unión. Destaca su habilidad de trabajar en equipo forjada en las categorías inferiores del Real Madrid, o la lealtad a una pasión desmedida labrada desde su infancia, en concreto, desde que observaba con asombro las presas que construían en torno a su localidad de nacimiento. Él quería ser como aquellos ingenieros.
Antolín desembarca en Málaga con ‘Ferrovial’ para construir la Ronda Oeste como delegado en Andalucía de obra civil. Antes, ‘Corsan’ y ‘Labasa’ habían moldeado su conocimiento como ingeniero y empresario. Las variables que le permitieron fundar ‘Guamar’ en 1986. “Llevamos más de treinta años en la provincia y Andalucía, donde hemos destacado en diferentes obras: AVE Antequera-Málaga (tramo Bobadilla-Antequera), obras complementarias del AVE Córdoba o la Autovía del Gudalhorce.
El propio Antolín y su empresa, Guamar, acumula un sinfín de premios a lo largo de su trayectoria. “Ganar el premio ingeniero del año (2018) de Málaga fue una gran satisfacción, pero sobre todo por la alegría que les di a mi familia y a mi equipo”, cuenta el fundador de Guamar. Premio Arquitectura Española 2015’ por la Rehabilitación del Antiguo Hospital Militar (ahora Escuela de Arquitectura) o el ‘Ateneo de Málaga’ son algunos de los restantes galardones.
El grupo empresarial se dedica tanto a la obra pública como a la privada. Son las dos patas de una silla completada por obras de medio ambiente y conservaciones. Además en la actualidad cuentan con una promoción de 22 viviendas en la colina del Limonar, donde son la única empresa malagueña como promotora. “Allí también estamos construyendo 200 viviendas para ‘Neinor’ y ‘Momentum’ que están muy adelantadas y que se entregarán entre este año y principios del que viene”, asegura Antolín Martín.
“En cuanto a obra civil tenemos la urbanización de la Leala en Torremolinos, probablemente el último desarrollo que queda en el sur de la autovía, donde se van a construir entre 300 y 400 viviendas”, cuantifica el presidente de Guamar, grupo que también capea con la crisis de la COVID-19. “Necesitamos un gobierno que facilite la seguridad jurídica vital para los grandes inversores”, sentencia Antolín en relación a la crisis sanitaria.
Guamar, empresa malagueña fundada en la Malagueta, ha protagonizado diferentes obras en la capital de Málaga como son la construcción de la Plaza de la Marina, el Auditorio Municipal o el Centro Cultural Provincial. También ha rehabilitado edificios tan emblemáticos como el Hospital Regional Universitario o la Plaza de Toros de ‘La Malagueta’.
En los últimos años también ha destacado en ciudades como Sevilla, con proyectos como el tanque de retención de aguas fluviales para Emasesa; y un conjunto residencial de más de 150 viviendas. Ambas en avenida de Kansas City.
En lo que refiere a obra residencial, mantiene proyectos en el Camino de los Guindos, con 69 viviendas en lo que denominan como Guindomar, seis chalés en Amador de los Ríos en Pedregalejo bajo la denominación de Villa Carmela, y 22 viviendas de la promoción Balcón del Limonar.
Guamar
C/ Puerto, 14, 3ª Planta, 29016, Málaga
Teléfono: 952 22 23 96
www.guamar.es
info@guamar.es