E.P. La Diputación de Málaga ha concedido este año subvenciones nominativas por un importe de 377.000 euros que se han destinado a diferentes asociaciones agrarias y ganaderas para apoyar al sector agroalimentario. En concreto, las ayudas se van a dedicar principalmente a la formación y asesoramiento de agricultores y ganaderos, aunque también se han facilitado ayudas directas a entidades para impulsar productos malagueños.
El presidente de la Diputación, Francisco Salado, junto al vicepresidente primero y diputado de Desarrollo Económico Sostenible de la Diputación, Juan Carlos Maldonado, presentaron estas ayudas ayer lunes.
En el acto también participaron los representantes de las tres principales entidades representativas del sector agroalimentario: el presidente de Asaja Málaga, Baldomero Bellido; el secretario provincial de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Antonio Rodríguez, y el secretario provincial de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Francisco Moscoso.
Salado explicó que este respaldo al sector agroalimentario se va a materializar también en obras y mejoras en el entorno rural; en carreteras y caminos; en la urbanización y mejora de nuevos polígonos que sirven para muchas de esas explotaciones agrarias, y en obras hidráulicas de abastecimiento, depuración y reutilización de aguas residuales.
Por su parte, Maldonado destacó que es la primera vez que desde la Delegación de Desarrollo Económico Sostenible se conceden subvenciones nominativas a las tres organizaciones agrarias más importantes de la provincia. “Hemos querido subvencionar en su totalidad los proyectos que nos han hecho llegar las tres organizaciones porque les permitirá continuar con su labor para con el campo malagueño y, a la vez, contribuir a su propia supervivencia, permitiéndoles recuperar a su personal y contratar a nuevos técnicos”, apuntó Maldonado.
Los proyectos ayudados
Se han concedido 114.418 euros a Campusagrario, un proyecto de Asaja. 69.190 euros se han destinado a COAG y UPA recibirá 53.392 euros.
Estos tres proyectos subvencionados están dedicados a la formación y asesoramiento de los agricultores y ganaderos a través de diferentes cursos y plataformas de teleformación. Además, están enfocados a los pequeños municipios del ámbito rural, para así hacer sus explotaciones más rentables y sostenibles y fomentar la fijación de población.
Maldonado también recordó que estas subvenciones se unen a los más de tres millones de euros en ayudas directas que se han destinado a empresas agroalimentarias, comercios de alimentación y al sector hostelero de la provincia malagueña.