Cerrar

7 de cada 10 empresas extranjeras quieren permanecer en Málaga pese a la pandemia

Las expectativas de facturación disminuyen pero las de exportaciones suben

extranjeras Málaga Vida Económica

El contenido del Barómetro 2020 se ha modificado en parte para adaptarlo a la realidad de este año.

E.P. El 70% de las empresas extranjeras mantienen sus previsiones de invertir en Málaga a pesar de la crisis generada por la COVID-19. Es un dato que ha indicado el Barómetro del Clima de Negocio de Málaga, presentado ayer jueves y realizado por la Oficina del Inversor junto a Promálaga y la Fundación Ciedes.

Según el Barómetro, el 70% de las compañías de capital extranjero y el 48% de las españolas consideran mantener sus exportaciones a Málaga. Además, el 7% de las empresas españolas cree que las previsiones en materia de exportación van a mejorar a pesar de la crisis. 

Por otro lado, las expectativas de facturación han disminuido con la pandemia para el 70% de las empresas foráneas y para el 63% de las españolas. Respecto a las previsiones de empleo generado, se han mantenido en el 50% para las empresas consultadas, independientemente de si son extranjeras o españolas.

Entre las principales razones por las que las compañías eligen quedarse en Málaga se encuentran los atractivos de la provincia o los costes laborales. Ocho de cada diez empresas foráneas señalan los atractivos del territorio como una de las razones para permanecer en la provincia a pesar de la pandemia. Seis de cada diez indican las infraestructuras, los costes laborales y la fácil adaptación de los extranjeros a la vida y la cultura locales como otras razones importantes. 

Buenas expectativas en la recuperación del negocio

Un 40% de las empresas extranjeras cree que la recuperación del ritmo de negocio puede ser alta o media. Las compañías españolas son más optimistas: el 59% cree que la recuperación será media, alta o muy alta.

Para el restablecimiento económico de las empresas tras la crisis, los cuatro grupos de encuestados en el Barómetro (empresas españolas, extranjeras, entidades e instituciones y el Cuerpo Consular) destacan la estabilidad política, económica y regulatoria; la agilidad administrativa; la promoción de Málaga como un destino responsable, transparente y confiable, y el establecimiento de un incentivo para empresarios, inversores y trabajadores altamente cualificados.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, destacó en la presentación del Barómetro la importancia de este estudio y de continuar mejorando “entre todos” los productos que ofrece Málaga. También señaló que hay que aprovechar bien los fondos europeos de recuperación, incidir en la educación y fomentar el talento local y las condiciones laborales.

El alcalde acudió a la presentación junto al consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal; la concejala de Turismo, Rosa Sánchez, y la gerente de la Fundación Ciedes, María del Carmen García Peña.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top