La Universidad de Málaga (UMA) ha puesto en marcha una campaña de recogida de ordenadores portátiles usados para darles una nueva vida en Los Asperones. El objetivo de este proyecto es reducir la brecha digital que dificulta el aprendizaje virtual del alumnado de este barrio de Málaga capital.
Durante los meses de noviembre y diciembre cualquier persona solidaria puede llevar su portátil a las conserjerías de los centros universitarios, que se han instaurado como los puntos de recogida. Luego los ordenadores se recuperan, se actualizan y se donan a familias de Los Asperones en situación de exclusión social para que los niños puedan aprender y adaptarse a las exigencias tecnológicas derivadas de la pandemia de la COVID-19.
El proyecto se llama “Abre una puerta al futuro” y lo ha organizado la Oficina del Voluntariado del Vicerrectorado de Estudiantes y Deporte, poniéndolo en marcha junto a la asociación “Chavorrillos” para la igualdad de los niños gitanos.
Wifi y formación digital para Los Asperones
La UMA firmó el pasado mes de julio un convenio de mecenazgo para llevar la red wifi a Los Asperones, disponer de ordenadores para los alumnos del colegio María de la O y organizar cursos para conseguir su capacitación digital.
Según Victoriano Giralt, director de Innovación de la UMA, ya se han adquirido las antenas para que haya cinco puntos de red wifi en el barrio. Esto hace que los alumnos del María de la O que necesiten algún recurso pedagógico no se tengan que desplazar hasta el colegio para conectarse.
Para formar a los alumnos y las familias en la tecnología digital y las herramientas virtuales, una educadora social está haciendo labores de mediación tecnológica y formación.
Para poder dejar los ordenadores en las conserjerías solo se pide el correo electrónico del donante, y los portátiles han de tener como mínimo dos o cuatro gigas de memoria y un procesador Core2 Dúo.