Cerrar

Mercado inmobiliario e inmobiliarias con el Covid19

Antonio Caracuel, Socio director de Caracuel Abogados

Antonio Caracuel, Socio director de Caracuel Abogados

Que la pandemia aparte de una crisis sanitaria y social, también ha causado una crisis económica sin precedentes, incluso de mayor alcance que la anterior es sabido por todos. Y que la cita crisis ha afectado también a una de las principales fuentes de riqueza de la costa española y en especial la Costa del Sol, como es el mercado inmobiliario.
Aunque el mercado inmobiliario sigue activo, lo es en menor medida y a costa de una bajada de precios generalizada, que puede oscilar de media entre un 10% y un 20%. Esta ralentización del mercado y bajada de precios se ha notado en menor medida en las viviendas de nivel (precio) medio alto y alto. Las expectativas son buenas en el sentido de que se produzca una recuperación en este mercado muy pronto, incluso en la próxima primavera, sobre todo en nuestro ámbito de actuación, Costa del Sol y provincia de Málaga.

No obstante lo anterior en momento de crisis es cuando se debe de reaccionar, de forma positiva, con iniciativas que ayuden a incrementar la productividad de la empresa, en este caso las inmobiliarias. El término “crisis” significa “cambio” y se debe de aprovechar para que lo sea en una senda positiva.
Por nuestra experiencia, de más de 25 años, en el campo inmobiliario y tras numerosas reuniones con muchos profesionales del sector, siempre hemos sugerido buscar nuevos nichos de negocio, como lo fue en su momento la obtención de la “autorización de residencia” para inversores (la mal llamada Golden Visa) mediante una inversión inmobiliaria superior a los 500.000€, sirviendo de ayuda a muchas inmobiliarias. Pues bien, tras la pandemia son muchos los ciudadanos de fuera de la UE que han decidido obtener esta “autorización de residencia” por esta vía, lo cual reabre esta línea de negocios.

Por otro lado, con la bajada en el número de operaciones de compraventa, se ha incrementado las operaciones de arrendamiento de viviendas, por lo que los profesionales se tienen que adaptar a estas circunstancias, que no se sabe si será temporal o permanente. En esta línea de negocio se debe ser precavido, debido a las numerosas reformas legislativas producidas en los últimos años, a la hora de preparar los contratos de alquiler de forma correcta y con el asesoramiento adecuado ya que un error en el tipo de contrato a firmar puede causar un perjuicio al propietario del inmueble.

Desde “Caracuel Abogados” tanto para los dos ejemplos citados anteriormente como para el resto de la actividad inmobiliaria se ha creado un departamento especializado por el que se asesora, externamente, a los profesionales del sector con la misma agilidad y profesionalidad como si de un abogado “in house” se tratara, pero con un coste muchísimo menor.

Antonio Caracuel
Socio director de Caracuel Abogados

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top