Cerrar

Málaga es la provincia andaluza que más crece en exportaciones

Andalucía vende al exterior casi el triple de alimentos y bebidas de los que compra al mundo.

Andalucía Málaga Vida Económica

El sector exterior andaluz encadena ya ocho meses seguidos de crecimientos interanuales. (Foto: Extenda).

Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía alcanzaron los 8.494 millones de euros en los primeros nueve meses de 2020. La cifra supone su mejor registro histórico para el periodo enero-septiembre desde que existen datos homologables (1995). A su vez, aporta 5.352 millones de euros de saldo positivo con el exterior a la economía regional.

Las provincias en las que las producciones hortofrutícolas tienen mayor peso en su producción agraria son Almería, Málaga y Granada. Por ello, también han sido las que más han crecido en este periodo. 

De hecho, la provincia malagueña ha sido, según datos de Extenda, la que más ha crecido en los primeros nueve meses del año. En concreto, un 11,1% más interanual, hasta alcanzar los 994 millones (11,7% del total).

Sevilla reduce sus exportaciones

En cualquier caso, Almería continúa como líder destacada de las exportaciones agroalimentarias de Andalucía, con 2.310 millones de euros vendidos entre enero y septiembre, el 27,2% del total y un alza del 5% interanual. 

En contraposición, aquellas en las que el aceite de oliva tiene mayor representación, como Córdoba, Jaén o Sevilla, sufren la bajada de sus ventas, perjudicadas por la crisis de precios del sector. No obstante, la provincia sevillana es la segunda que más exporta de Andalucía. Su valor, a pesar de una bajada del 4,4% asciende a los 1.897 millones, el 22,3%.

El consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal, asegura que la internacionalización está actuando como «motor de las exportaciones andaluzas, ya que la industria agroalimentaria concentra este año cuatro de cada diez euros que exporta Andalucía”.

Las ventas internacionales registradas en este periodo, unidas a unas importaciones por valor de 3.142 millones, arrojan una tasa de cobertura del 270%, casi el doble que la media nacional (149%), lo que significa que Andalucía vende al exterior casi el triple de alimentos y bebidas de los que compra al mundo.

Las empresas exportadoras también crecen

En el cómputo del sector exterior de 2019, Andalucía mantiene en los nueve primeros meses del año el mismo número de empresas exportadoras que en el mismo periodo de 2019, 3.213 firmas.

En el caso de las empresas exportadoras agroalimentarias regulares, las que acumulan más de cuatro años consecutivos de ventas, se han registrado un total de 1.702, un 0,1% más que las registradas de enero a septiembre de 2019, lo cual es especialmente significativo en las circunstancias de crisis actuales, ya que son las que acaparan el 94% de todas las exportaciones del agro andaluz.

 

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top