E.P. El portal malagueño todocoleccion aumenta en 2020 un 25% sus operaciones de compraventa y un 36% sus subastas con respecto al año anterior. Aún falta por concluir la Subasta Extraordinaria de Navidad y la Semana del Juguete, que se celebra en el portal desde hoy lunes hasta el 6 de diciembre.
La transacción más espectacular en la historia de todocoleccion ha tenido lugar este año. El pasado 5 de octubre se vendió un ejemplar de “Las Crónicas de Nuremberg”, obra cumbre de los incunables impreso en 1493, por un precio de 51.000 euros y con más de cuatro millones de lotes vendidos.
Compras de Navidad en todocoleccion
La Subasta Extraordinaria de Navidad está activa hasta mañana 1 de diciembre. Ha batido récord con más de 100.000 lotes de productos a la venta. Entre estos se encuentra el meteorito de Reliegos, que se estima que tiene 4.500 millones de años de antigüedad y se vende con un precio de salida de 38.000 euros.
Por otro lado, el mundo de la infancia protagoniza la “Semana del Juguete” hasta el 6 de diciembre. Se ponen a la venta más de 1.300.000 juguetes en venta directa y subasta con descuento y envío gratuito en algunos lotes a través de los convenios con Correos y Correos Express. “La mensajería está asegurada con el servicio de entrega y recogida puerta a puerta concertada”, afirma Ignacio del Valle, portavoz de todocoleccion.
Adaptación a la nueva normalidad
Según del Valle, las tiendas dedicadas al coleccionismo han encontrado en este portal malagueño una solución de comercio electrónico eficiente que completa su actividad económica en un entorno complicado por los confinamientos, las restricciones o la suspensión de ferias y mercadillos presenciales debido a la pandemia.
Todocoleccion reúne el mayor repositorio de descatalogados con más de 28 millones de lotes que abarcan todas las referencias imaginables del coleccionismo. “Llevamos 23 años siendo pioneros en este campo y los resultados de este trabajo constante y enfocado en la mejora de todos los procesos operativos y desarrollos informáticos nos han colocado en una posición de liderazgo privilegiada”, explica del Valle.
Nuevos proyectos para 2021
También a lo largo de este año el portal ha estado trabajando en la integración de una pasarela de pago para aportar mayor seguridad a las transacciones y en la incorporación de nuevos operadores de logística.
Para 2021 se potenciará la promoción internacional de las versiones del portal en inglés, francés, italiano, portugués y alemán, que suponen actualmente el 8% de los ingresos.