Cerrar

Las casas rurales malagueñas rozarán el 100% de ocupación en agosto

Casa Rural en Málaga.

Casa Rural en Málaga.

La ocupación de las casas rurales rozará el 100% en agosto en los principales destinos turísticos andaluces, especialmente en la provincia de Málaga. El producto estrella del verano de 2020 es la casa con piscina privada, que este año ha visto incrementado su atractivo por las circunstancias de la pandemia. Así lo refleja el estudio de la evolución del mercado que ha elaborado la empresa malagueña Ruralidays, la principal web dedicada a la comercialización de este tipo de alojamientos, y para lo que toma como referencia las reservas que ya han recibido en su plataforma.

Málaga destaca muy por encima del resto de destinos andaluces ya que aglutina el 40% de la oferta. La ocupación para el mes de agosto está a estas alturas al 80%, sin embargo, durante la primera quincena los alojamientos con piscina privada ya se acercan al 90%. Julio está un paso atrás, actualmente un 70% de las propiedades ya están ocupadas, aunque existe gran esperanza de colgar el cartel de completo ya que la demanda de última hora está más viva que en años anteriores. 

Este patrón se repite en el resto de provincias de la comunidad autónoma, principalmente en Granada y en Cádiz, a pesar de estar algunos puntos por debajo. El informe refleja que los precios no han subido de forma generalizada, aunque tampoco ha habido bajadas significativas debido a la elevada demanda que se está registrando.

Respecto al perfil del cliente, la tendencia ha cambiado radicalmente, ya que en el verano de 2020 el 47% de las reservas en Andalucía pertenecen al mercado nacional, y en 2019 sólo representaba un 8%. Una buena noticia es que comienza a notarse la recuperación de la demanda por parte de los extranjeros a pesar de toda la incertidumbre y el gran número de cancelaciones que se han producido en los meses anteriores.

Casa Rural en Málaga.
Casa Rural en Málaga.

Según los datos aportados por Ruralidays, destacan este verano Francia (19%), Bélgica (13%), Holanda (8%), Alemania (7%), y Reino Unido (5%). En su mayoría se trata de familias con uno o varios niños a su cargo, y en muchos casos prefieren viajar en coche. Otra nota positiva es que ya numerosos extranjeros están haciendo reservas para el año 2021.

 «El boom del turismo rural, sobre todo de las casas con piscina privada, este año no va a parar hasta que nos quedemos sin alojamientos para ofrecer, esperamos un lleno absoluto a partir del 18 de julio y hasta principios de septiembre», indica Félix Zea, director y cofundador de la empresa junto a Daniel Velasco. Al tiempo, muestra su confianza en que septiembre también ofrecerá buenos resultados, gracias sobre todo al cliente nacional, «porque la falta de confianza (para viajes largos) continuará y eso ayudará al turismo de proximidad». En todo caso, recuerda que todavía existe disponibilidad de casas para pasar las vacaciones este verano, particularmente en el mes de julio y desde la segunda quincena de agosto en adelante, por lo que anima a los interesados a reservar en esas fechas.

Mejores valoraciones

La pandemia también ha tenido un impacto en la percepción del producto turístico. Félix Zea explica que los clientes andaluces que han hecho comentarios acerca de sus estancias en los meses de mayo y junio han sido por lo general más positivos de lo habitual, «parece que estar en contacto con la naturaleza se agradece más que nunca», declara el empresario.

Ruralidays nació en el año 2009 y actualmente gestiona más de 2.000 propiedades en Andalucía. De estas, un 40% están en Málaga, que es la provincia que aglutina el grueso de la oferta y también de la demanda turística de la región.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top