El Jardín Botánico-Histórico de La Concepción ha acogido la gala de entrega de la II edición de los Premios de Turismo Ciudad de Málaga 2019. El acto estuvo presidido por el alcalde, Francisco de la Torre, acompañado por la concejala de Turismo y Promoción de la Ciudad, Rosa Sánchez, y contó con la participación de antiguos y actuales miembros del Foro de Turismo, responsables institucionales y representantes de las asociaciones del sector turístico de la ciudad; responsables de museos, hoteles, escuelas de español, agentes de viajes, organizadores de congresos y turoperadores, entre otros.
La vocación de estos galardones, de carácter bienal, es la de distinguir a las personas, empresas e instituciones que han trabajado por el desarrollo y la proyección turística de la ciudad. El evento cuenta con el patrocinio de Mahou San Miguel.
Este año se han entregado enmarcados en la celebración del XII aniversario del Foro de Turismo, el órgano consultivo de gestión, asesoramiento y colaboración público-privada integrado de forma conjunta por el Ayuntamiento y el sector turístico para la defensa de los intereses de Málaga.
Han sido precisamente los miembros del Foro quienes han designado a los premiados en cada una de las siguientes categorías: Iniciativa Empresarial, Inversión Turística, Promoción Mediática, y Trayectoria Profesional.
Los ganadores
En la categoría de Iniciativa Empresarial, que reconoce proyectos singulares que ponen en valor el patrimonio material e inmaterial de la capital malacitana, el premio ha recaído sobre Ifergan Collection. Esta galería especializada en arqueología cumplió el pasado abril un año de vida constituida como una de las más destacadas colecciones privadas en esta materia, que incluye piezas inéditas de las grandes civilizaciones del Mediterráneo.
La Sala Malaka, única en su género, alberga la más importante colección de esculturas de terracota fenicias del mundo. Todas ellas han sido recopiladas por el coleccionista Vicente Jiménez Ifergan, promotor y propietario de la colección, quien recibirá el premio de la mano de José Manuel Huesa, director del Centro de Producción de Mahou San Miguel en Málaga.
En el apartado de Inversión Turística, el galardón es para NH Hoteles por el proyecto acometido para la reforma de las instalaciones y su ampliación mediante un edificio anexo. El hotel ha sumado así 112 habitaciones y cuatro nuevos salones de convenciones que lo convierten en el mayor hotel de la capital malacitana en la actualidad.
Dentro de la categoría de Promoción Mediática se ha distinguido a la empresa Unipublic, responsable de La Vuelta ciclista a España, por su contribución a la visibilidad nacional e internacional del destino Málaga.
La categoría de Trayectoria Profesional ha sido para Pepe Cobos, fundador de El Pimpi y Patrono de la fundación homónima. Se le ha reconocido por una biografía dedicada a la excelencia del turismo malagueño y, en concreto, por su contribución a la promoción de la cultura, la gastronomía y la dinamización del tejido empresarial local a través esta bodega popular convertida en todo un icono de la ciudad y en una casa abierta para vecinos y visitantes. Hará entrega del galardón a Pepe Cobos el presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Francisco Salado.
Esta edición incluye como novedad el reconocimiento especial Premio Antonio Garrido en honor al concejal responsable del Área de Turismo, fallecido en enero de 2018, y entre cuyos logros se encuentran hitos tan destacados como la creación del Festival de Málaga Cine en Español, el Museo del Patrimonio Municipal, el desarrollo de la Casa Natal de Picasso y la puesta en marcha de las primeras acciones de promoción turística de la ciudad.
Este primer galardón con su nombre es para el jordano Taleb Rifai, secretario general de la Organización Mundial del Turismo hasta 2017 e ideólogo de la marca Málaga Ciudad de Museos, en homenaje a una trayectoria en favor del desarrollo inteligente, sostenible y responsable de la industria turística global. Esta distinción será otorgada por el alcalde, Francisco de la Torre, y lo recogerá Alex Mejía, director responsable de la Red Global Cifal.