Cerrar

Bodega El Pimpi, arte y gastronomía

El Pimpi se caracteriza por todas las personalidades del mundo de la cultura y el arte que han pasado por él.

Con casi medio siglo de historia a sus espaldas, la bodega El Pimpi se encuadra a día de hoy como uno de los espacios gastronómicos más importantes y conocidos de Málaga. Su reconocimiento no sólo se queda ahí. Erguido sobre un antiguo caserón malagueño, respira cultura por los cuatro costados. No es de extrañar que Manuel Alcántara, célebre periodista y escritor, bautizara esta bodega como “la Capilla Sixtina de Málaga”.

Un poco de historia: En 1971, Francisco Campos y José Cobos, ambos de origen cordobés, fundan la Bodega Bar El Pimpi. A partir de este momento, por El Pimpi han pasado todo tipo de personalidades del mundo del flamenco, la política y el arte. Algunas de ellas han sido la familia Picasso, la Duquesa de Alba, Carmen Thyssen o Antonio Banderas, quien actualmente forma parte del accionariado de la misma.

¿Dónde se encuentra? Calle Granada. El Pimpi también cuenta con otros locales como El Pimpi Marinero, en calle Alcazabilla y La Sole del Pimpi, en calle Zegrí.

¿Cuántos empleados hay en El Pimpi? 160 empleados.

¿Cuántas personas pasan diariamente por esta bodega? Alrededor de 4.000.

¿Cuántos litros de cerveza y vino dulce se han podido consumir en 2017? 220.000 litros de cerveza y 180.000 litros de vino dulce, aproximadamente.

¿Cuál es la facturación de El Pimpi este 2017? 12 millones de euros aproximados.

¿Quién preside actualmente? José Cobos Mena.

Curiosidades:  Su nombre proviene de la figura del “Pimpi”, personaje popular malagueño que ayudaba a las tripulaciones y pasajeros de los barcos que llegaban al puerto de la ciudad. Se convirtieron así en los primeros guías turísticos, característicos por su trato y atención.

Proyectos futuros: Creación de una escuela de negocio y su propia línea de catering, en colaboración con Bodegas Campos.

Barra Interior El Pimpi.
Interior El Pimpi.

 

Muestra de la gastronomía de El Pimpi.

Fundación El Pimpi

Nacida al cobijo de la bodega, se ha puesto en marcha La Fundación El Pimpi. Su reto principal: unificar y darle continuidad a la labor solidaria que han ido desarrollando en los últimos años. De hecho, la solidaridad forma parte de su línea de trabajo, al igual que la cultura, fomentándola con proyectos como los “Culturales de El Pimpi” y la línea gastronómica, cuyo principal objetivo es el apoyo a los agricultores y ganaderos malagueños.

El gran proyecto de esta Fundación es “Soles de Málaga”. Se trata de una Evolución del Día Solidario, que se celebra cada año y en el que la bodega acoge actuaciones, musicales, sorteos y mercadillos con el único fin de recaudar fondos y ayudar a las ONGs de Málaga.

Con “Soles de Málaga” lo que se pretende es llevar a cabo una ambiciosa iniciativa para trasladar la solidaridad a todos los rincones de la capital, involucrando a todos aquellos vecinos que quieran contribuir para conseguir 11 proyectos urgentes que necesita la ciudad y que serán propuestos por las propias ONGs.

Para El Pimpi, esto de ayudar no es nada nuevo. Desde que se fundaran las bodegas hace casi medio siglo, han llevado a cabo más de 950 acciones de forma desinteresada, teniendo como premisa la conservación de las tradiciones. El pasado año, y a través del Día Solidario, la bodega entregó 75.000 euros destinados a 16 proyectos de mejora de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Por ello, la creación de esta Fundación es una de las formas de gratitud que tiene El Pimpi de devolver a la sociedad malagueña las muestras de cariño y respeto que han convertido a esta bodega en un enclave cultural, turístico y gastronómico en Málaga.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top