En Málaga podemos encontrar docenas de entidades solidarias a las que siempre queremos dar un lugar en Vida Económica. Así, hemos contactado con Rocío González, gerente de la Fundación El Pimpi, quien nos ha relatado la labor que desempeña la fundación en la ciudad.
La Fundación nació hace dos años para “vehicular” toda la actividad social y cultural que realiza El Pimpi. “Ese conjunto de acciones, como el Día Solidario del Pimpi o los Lunes del Pimpi no eran propios de una empresa, sino más bien de una entidad no lucrativa”, explica Rocío González. “Aunque tenemos dos años de vida, la Fundación ha nacido con mucho bagaje detrás”.
Cultura artística
Desde la Fundación, resaltan que fue promovida para poner en valor y promocionar la gastronomía, la cultura y la solidaridad malagueña “desde la ciudad al mundo entero”. González destaca: “Son nuestros fines. Tenemos estas tres áreas y en cada una diferentes proyectos”.
En el ámbito cultural, la Fundación señala el proyecto los Lunares: “Son encuentros culturales donde artistas malagueños vienen a nuestra bodega y exponen su obra o su vida ante unos invitados que los hacen partícipe”. Su objetivo es acercar la cultura malagueña a los malagueños y a los foráneos. Las cuatro ramas en las que se mueven son el teatro, la poesía, el flamenco y las artes plásticas.
Cocina malacitana
A nivel gastronómico, la Fundación acaba de publicar ‘Málaga cocina emoción’. “Es un libro que recorre los 103 pueblos de la provincia, recopilando recetas de las abuelas y sus historias”. González señala que es un libro que está teniendo una buena recepción: “Es nuestra propia gastronomía de antaño, en la que se basan los cocineros de ahora y nuestra cocina”. El proyecto lo lideró Samuel Perea. “Fue una odisea localizar a tantas personas: a través de Ayuntamientos, ONG, conocidos…”
Solidaridad malagueña
La solidaridad es la tercera rama y donde está el proyecto de mayor envergadura de la Fundación: el festival Soles de Málaga. “Todo se centra y se materializa en un festival musical. Este año se ha celebrado en los once distritos de la ciudad y en tres pueblos”. Desde la Fundación, destacan que el objetivo de este proyecto es triple: visibilizar a las ONG, sensibilizar sobre los problemas sociales de la ciudad y recaudar fondos para proyectos.
“Gracias a Soles de Málaga, este año vamos a ayudar a la entidad ‘Más Nunca es Menos’ para que se construya un centro de maternidad en Costa de Marfil”, apunta González. El año pasado, la Fundación colaboró en una campaña de prevención del abuso sexual infantil en centros escolares. “Llegamos a 1.100 niños en Málaga”. Su valoración del festival de este año es muy positiva. “Estamos pensando cómo hacer crecer el festival de manera cualitativa: crecer en calidad”. De momento, plantean seguir realizándolo por las mismas fechas, “aunque quizá cambiemos la forma y la estructura”.
¿Cómo se puede participar?
Desde la Fundación, señalan que se encuentran abiertos a cualquier tipo de colaboración. “Siempre estamos abiertos a escuchar y a ayudar en lo que podamos”. González señala que se puede colaborar como voluntario: “Tenemos voluntarios en los Lunares, en Soles de Málaga o para el día a día de lo que necesitemos”.
De momento, no han sacado una fórmula de colaboración para socios. “Estamos dándole vueltas para ver de qué manera se puede implementar esa figura”. Lo que sí destacan desde la Fundación es que las empresas pueden entrar como patronos: patrocinadores de los proyectos que tienen.
Entre sus objetivos a largo plazo, se encuentra seguir creciendo. “Queremos que Soles de Málaga se convierta en un gran festival de referencia en España y sea extrapolable al plano internacional”. Su intención es seguir promoviendo actividades sociales y culturales. “Este es un proyecto muy bonito, que empezaron Pepe y Elena Cobo, al que se sumó también Pablo Gonzalo, y que tienen mucha fe depositada”. El proyecto se concibe como una herramienta que conecta a las ONG y a la sociedad. “Ponemos a todo el mundo en movimiento y es precioso porque se suman empresas, entidades, personas. Así ayudamos todos juntos”.