Cerrar

Algayield, cultivo de microalgas

Cultivo de microalgas.

Cultivo de microalgas.

La Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) celebró el pasado 11 de abril una nueva edición de sus premios anuales en la Caja Blanca. Las ganadoras de esta edición han sido KlicStudio Arquitectura en la categoría de Trayectoria Empresarial y Algayield en la de Iniciativa Empresarial.

Algayield es una joven empresa malagueña dedicada al cultivo de microalgas. Belén Domínguez es la CEO y fundadora de la compañía, quien nos ha explicado más acerca de esta iniciativa. “En Algayield cultivamos microalgas para el consumo en diferentes campos”, comenta Domínguez. “Hemos empezado con la espirulina, que tiene un mercado receptivo que la conoce”.

Los beneficios que tiene esta sustancia, que puede ser consumida como un alimento más, son muy variados. “Desde la ayuda al sistema inmunitario hasta el control de la hipertensión. Además, disminuye el riesgo cardiovascular y sirve para tratamientos de obesidad”. Desde Algayield, quieren hacer llegar esas propiedades al consumidor final.

Cultivo de microalgas.

Productos multifunciones

Sin embargo, las aplicaciones de las microalgas no se limitan solo a la alimentación humana. “Una línea que nos interesa mucho es el tratamiento de suelos degradados y de aguas contaminadas”. ¿Cómo funciona? “Imagínate un agua que está cargada de nitratos y sulfatos. El tratamiento de esa agua es costoso, no obstante, una pequeña cantidad de una especie de microalga que habite en agua dulce puede retirar esos contaminantes”.

Desde Algayield, insisten en que la protección del medioambiente está en línea con la filosofía empresarial de la compañía. “En la concepción del proyecto, como estudié ciencias medioambientales y me considero una persona comprometida, quise que fuese respetuoso con el medioambiente”. La empresa descarta dedicarse a la energía y a la producción de biocombustibles. “Genera un subproducto que se puede evitar. La energía se puede conseguir a través de otras fuentes como el sol o el agua. La bioenergía no es un sector que nos interese”.

Algayield es una empresa joven: nació formalmente a finales de 2017. “Surgió porque trabajé en la Universidad de Málaga y en diversas entidades. Decidí poner en común todos los conocimientos que había acumulado en torno a un único proyecto”. Tras conocer a un inversor en el entorno de la EOI, presentó el proyecto y se pusieron en marcha. “Una vez teniendo la idea y un capital semilla, iniciamos el proyecto hace dos años y medio”.

Desde Algayield insisten en que la protección del medioambiente está en línea con la filosofía empresarial de la compañía.

La empresa se encuentra inmersa en fase de producción. “Necesitamos todavía las certificaciones y, al estar ligado a concesiones de la Administración Pública, no la estamos todavía comercializando”. Sus esfuerzos se centran en este momento en el cultivo. “Como es un producto ligado al sector de la acuicultura, estamos aumentando el volumen progresivamente para darle salida en el mercado, que calculamos que coincidirá con los plazos de la Administración”.

Belén Domínguez, CEO y fundadora de la compañía.
Belén Domínguez, CEO y fundadora de la compañía.

La filosofía de la empresa se acoge a la idea del ‘cambio continuo’. “Como estamos con la puesta a punto de la planta de cultivo, prevemos en junio dar forma a un área de trabajo donde incorporar a un equipo de manera formal”. La compañía espera comenzar con la comercialización a mediados de año. “La parte comercial de la empresa la llevamos en paralelo a la producción”.

Más allá de la espirulina

Entre los próximos retos de la empresa, se encuentra la diversificación de las especies de microalgas. “No queremos dormirnos en los laureles con la espirulina”. Desde Algayield, remarcan que existen otro tipo de microalgas que generan servicios y productos “muy valiosos”. Su objetivo es cultivar nuevas especies de microalgas antes de que termine el año.

Por otra parte, la noticia de ser los ganadores de los premios AJE cogió de sorpresa a la joven empresa. “No lo imaginábamos. Estamos muy contentos y muy agradecidos de este premio que nos han brindado”. Las nuevas iniciativas empresariales siguen demostrando un gran potencial en el parque empresarial malagueño. Galardones que reconocen proyectos pioneros como el otorgado por AJE a Algayield, avalan la apuesta por el emprendimiento y la innovación en la provincia en distintos sectores de la economía como pueden ser el turismo, la informática o, en este caso, la acuicultura de microalgas.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top