Cerrar

Una app promueve el compartir coche para ir al PTA

Plataforma Zityfy.

La movilidad es un asunto de primer orden en la agenda de prioridades del Parque Tecnológico de Andalucía. En este sentido, el PTA ha sumado recientemente una medida más a las ya adoptadas para la mejora de la movilidad en el parque: una nueva app para compartir coche en los trayectos al PTA.

Si recientemente se iniciaron las obras de ampliación de los accesos y aparcamientos del parque, así como un servicio de metro-bus lanzadera entre Málaga y el PTA, ahora es la app Zityfy la que se incorpora a este plan de actuación para la mejora de la movilidad en la tecnópolis.

El PTA lleva tiempo apostando por métodos que favorezcan el uso del vehículo privado más sostenible, como el sistema colaborativo de Carpooling implantado desde hace 8 años en el parque.

La nueva plataforma fomenta el uso de vehículo compartido por parte de aquellos usuarios que necesiten dirigirse al PTA. El funcionamiento de la app es sencillo. Tanto  conductores como pasajeros pueden registrarse a través de la landing pta.zityfy.com. Si son conductores de un vehículo, deben publicar su destino para que otros usuarios que vayan al mismo punto puedan hacer su viaje con él y así compartir gastos de gasolina.

Por otro lado, si cualquier usuario quiere encontrar un conductor que vaya al mismo destino, en el buscador de la aplicación obtendrá los trayectos que coincidan en sitio y hora a los que está buscando.

La comodidad que aporta Zityfy tanto a conductores como pasajeros es clara. Los usuarios se moverán en coche acompañados de más personas, evitando problemas que ocurren diariamente en una ciudad como Málaga: se reduce el consumo de combustible y de tráfico de vehículos, colaborando con la economía colaborativa, y además, los conductores pueden aparcar con más facilidad y sin gasto extra de tiempo.

Una startup andaluza
Zityfy es una startup creada dentro del programa de aceleración Andalucía Open Future | El Cubo. Su app nace con el propósito de mejorar la movilidad en las ciudades con una comunidad de usuarios, que promueve el uso eficiente de los vehículos.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top